Una semana de ábregos y precipitaciones generalizadas
Después de un temporal atlántico del noroeste, la semana del 16 al 22 de diciembre de 2019 se presenta con un temporal de vientos de componente de suroeste: los ábregos o "traedores o llevadores" de lluvias

Después del temporal del 12-13 de diciembre de 2019 con vientos intensos de noroeste, la dorsal atlántica se impondrá durante el fin del semana del 14-15 de diciembre en gran parte de la Península y Baleares, salvo en el noroeste donde seguirán las precipitaciones.
Pero antes habrá que estar pendientes de los deshielos generalizados y aludes en las zonas norte de Navarra, Aragón y norte de Lérida. Se podría producir algunas inundaciones locales cerca de ríos y afluentes del norte.
Tren de borrascas y ábregos para la próxima semana
Ya el propio domingo día 15 de diciembre, una borrasca muy activa se situará en el golfo de Cádiz, y abrirá el paso a un conjunto de tren de borrascas con vientos muy húmedos del suroeste entrando desde el Golfo de Cádiz y barriendo toda la Península.

Algunos suelos relativamente secos y las cabeceras de muchos ríos recibirán con alegría estas precipitaciones abundantes y generalizadas. La sequía se podría ver muy reducida en amplias zonas de España. Buen regalo de navidad para los suelos del territorio nacional, donde algunas zonas podrían acumular entre 150-200 mm, e incluso 300 mm a lo largo de la semana.


Probabilidad de precipitación acumulada superior a 50 mm en 10 días, mayor probabilidad, cuanto más verde. GLOFAS- ECMWF
Los vientos de componente sur-suroeste húmedos y suaves podrían generar la fusión de la nieve en las montañas.
En estas situaciones, veremos posiblemente ríos de humedad recorriendo el Atlántico y orientados hacia la Península.