Una profunda borrasca atípica al oeste de Galicia
Este verano de 2019 no nos deja de sorprender. Dos olas de calor en junio y julio en menos de un mes, y ahora una borrasca que va a sufrir un proceso de profundización intensa típico de los meses fríos

Una borrasca en superficie, y alejada aún de las costas españolas, puede sufrir un proceso de profundización en el límite de ciclogénesis explosiva frente a las costas peninsulares de Galicia a medida que se acerca por el oeste.
La borrasca se encuentra aún lejos de la península Ibérica, a fecha de 26 de julio de 2019 a las 12 UTC, y está al este de las costas de Norte América (figura no presentada aquí).
La borrasca en superficie (precursor de niveles bajos), al igual que en los meses fríos invernales o de inicio de primavera, va a ser captada por un sistema de vaguada-chorro en niveles superiores (precursor de niveles altos). Ambos sistemas van a interaccionar y se va a producir un proceso de ciclogénesis muy rápida y casi explosiva.


La borrasca se intensificará, según las predicciones, en las cercanías de la península Ibérica. Este hecho es poco común en el periodo veraniego canicular.
El proceso de profundización de la baja: ciclogénesis cuasi explosiva “veraniega”
Según los mapas de la Met Office generados el 26 de julio de 2019, las caídas de presión previstas en centro de la baja serían (Día/hora UTC Presión en hPa):
27/00 1014
27/12 1011
28/00 1006
28/12 1000
29/00 992
29/12 1001
Por lo tanto, las mayores caídas de presión se producirían entre el 28 de julio a las 00 UTC y 20 a las 00 UTC con 14 hPa/24h, y entre las 28/12 y 29/00 con 8 hPa/12h. Estas caídas son relativamente importantes para la época del año y en pleno verano. Estrictamente hablando no cumpliría los criterios de ciclogénesis explosiva para nuestras latitudes: 20 hPa/24 h o 10 hPa/ 12 h.


Si la borrasca genera un temporal significativo en las zonas españolas, podría ser nombrada como Nicole. La última borrasca con nombre fue Miguel del 5 de junio de 2019 y nombrada por AEMET.
De cualquier manera, existe cierta incertidumbre a varios días vista en este tipo de situaciones.