La administración Trump tratará de ahogar la investigación climática de la NOAA y NASA reduciendo personal y presupuesto

La administración federal del presidente Donald Trump tratará de eliminar casi toda la investigación climática realizada por la Agencia Nacional Oceánica y Atmosférica de EE. UU. (NOAA), una de las principales agencias de ciencia climática del país y del mundo, según un documento presupuestario interno.

Oficina de predicción del NWS-NOAA. Fuente NOAA

Un documento indica que la Casa Blanca está dispuesta a solicitar al Congreso que elimine los centros de investigación climática de la NOAA y recorte el personal de cientos de científicos climáticos federales y académicos que monitorean y estudian el calentamiento global provocado por la actividad humana.

La administración también se está preparando para pedir recortes profundos a los programas científicos de la NASA, según informes internos.

Recortes presupuestarios y de personal

NOAA

Los recortes propuestos por la NOAA reducirían la financiación de la rama de investigación de la agencia, la Oficina de Investigación Oceánica y Atmosférica (OAR, por sus siglas en inglés), a poco más de 171 millones de dólares, lo que representa una reducción de 485 millones de dólares. Cualquier financiación restante para investigación de los presupuestos previamente autorizados se transferiría a otros programas. «Con este nivel de financiación, la OAR queda eliminada como oficina de línea», afirma el documento.

De ser aprobado por el Congreso, de mayoría republicana, el plan representaría un duro golpe para los esfuerzos por comprender el cambio climático, afirma Craig McLean, director de la OAR durante muchos años, quien se jubiló en 2022. "No solo la destriparía. La cerraría por completo". Científicamente, añade, eliminar la OAR haría retroceder a Estados Unidos a la década de 1950, todo porque a la administración Trump no le gustan las respuestas a las preguntas científicas que la NOAA lleva medio siglo estudiando, según McLean.

El plan de la administración "eliminaría todos los fondos para los laboratorios de clima, tiempo y océanos y los institutos cooperativos", dice el documento, que refleja las conversaciones entre la NOAA y la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca (OMB) sobre la solicitud de presupuesto de la agencia para 2026.

Imagen de dos aviones de investigación de la NOAA. NOAA

Actualmente, la NOAA opera 10 laboratorios de investigación en todo el país. Incluyen influyentes centros de investigación oceánica en Florida y el estado de Washington; cinco laboratorios de ciencias atmosféricas en Boulder, Colorado y Maryland; y un laboratorio de tormentas severas en Oklahoma. También opera el Laboratorio de Dinámica de Fluidos Geofísicos en Nueva Jersey, la cuna del modelado meteorológico y climático, así como un laboratorio en Michigan dedicado a los Grandes Lagos. La agencia también financia institutos cooperativos, que apoyan a una gran colección de científicos académicos que trabajan en estrecha colaboración con los laboratorios de la NOAA.

La propuesta recortaría el programa competitivo de subvenciones para la investigación climática de la NOAA, que otorga aproximadamente 70 millones de dólares anuales a científicos académicos. Eliminaría el apoyo a la recopilación de datos e información climática regional, a menudo utilizados por agricultores y otras industrias. Además, pondría fin al Programa Nacional de Asociación Oceanográfica de la agencia y a los programas de subvenciones marinas para universidades y acuicultura, que apoyan diversas iniciativas de investigación.

Los funcionarios de la NOAA aún tienen tiempo para persuadir a la OMB para que modifique la solicitud, pero fuentes de la NOAA afirmaron que es improbable que se modifique sustancialmente. Sin embargo, esta propuesta es solo la primera etapa del proceso presupuestario; el Congreso tendrá la última palabra en la determinación del gasto de la NOAA.

NASA

En la NASA, los programas científicos también enfrentan recortes drásticos, según detalles reportados inicialmente por Ars Technica. La Casa Blanca está considerando solicitar un recorte de casi el 50% a la oficina de ciencia de la NASA, hasta un presupuesto total de $3.9 mil millones.

La NASA y la NOAA mantienen numerosos proyectos relacionados con los satélites meteorológicos y medioambientales. Estos proyectos y datos proporcionados podrían estar en peligro por los nuevos recortes presupuestarios y de personal. NOAA

Según Ars Technica, el plan contempla: “un recorte de dos tercios a astrofísica, hasta $487 millones; un recorte de más de dos tercios a heliofísica, hasta $455 millones; un recorte de más del 50% a ciencias de la Tierra, hasta $1.033 millones; y un recorte del 30% a ciencias planetarias, hasta $1.929 millones”.

Estos recortes de la NASA requerirían el cierre de una gran cantidad de satélites geocientíficos.

También podrían resultar en el cierre del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Maryland, que cuenta con miles de empleados y es uno de los principales centros de investigación geocientífica de la agencia. Los recortes también pondrían fin a los planes para el Retorno de Muestras de Marte, la misión DAVINCI a Venus y el Telescopio Espacial Nancy Grace Roman, que está prácticamente ensamblado.

Fuentes: Science, The New York Times, EENews, RRSS.

Esta entrada se publicó en Actualidad en 13 Abr 2025 por Francisco Martín León