Tormenta tropical Iota: hacia gran huracán y amenaza a América Central
Se espera que la tormenta tropical Iota se desarrolle en un gran huracán y golpeará zonas de América Central que ya fueron golpeadas por el huracán Eta

ACTUALIZACIÓN. A primeras horas del día 15 de noviembre de 2020 el NHC ha categorizado a Iota como huracán y el sistema continúa intensificándose camino a las costas de Nicaragua y Honduras. Podría ser un huracán mayor catastrófico.

-------------------------------------------------------------------------------------------------
Iota se dirige sobre aguas cálidas hacia las costas de Nicaragua y Honduras a la vez que se intensificará como huracán mayor, categoría 3 o 4, en su desplazamiento El huracán podrá llegar a las costas centro americanas de Honduras y Nicaragua el domingo por la noche o el lunes.
Iota otro sistema tropical potencialmente dañino y mortífero
Afectará a zonas que fueron golpeadas hace quince días por el huracán Eta. Efectivamente, Eta dejo más de 200 muertos en Centroamérica y el sur de México, muchas de ellas están desaparecidas. Honduras, Guatemala y Nicaragua fueron las zonas más afectadas por las inundaciones y deslizamientos.
En este sentido, el NHC diagnostica que Iota se mueve lentamente hacia el oeste-suroeste y tenderá a fortalecerse con riesgo de vientos peligrosos, marejadas de tormenta e impactos de lluvia en América central a partir del lunes, 16 de noviembre.

A las 09 UTC del 14 de noviembre, Iota se encontraba a 545 km al SSE de Kingston, Jamaica y a 920 km al E de Cabo Gracias a Dios en la frontera de Nicaragua y Honduras con vientos máximos sostenidos de 65 km / h. Su desplazamiento actual es de OSO o 245 º a 7 km / h y con una presión central mínima de 1005 hPa.
Se espera que comience un movimiento con algún aumento en la velocidad de avance al final de hoy y continuar hasta el lunes.
Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia afuera hasta 150 km al noreste del centro.

Precipitaciones
Se espera que Iota produzca las siguientes acumulaciones por precipitación hasta el miércoles, 18 e noviembre:
Honduras, norte de Nicaragua, este de Guatemala, sur de Belice: 8 a 16 pulgadas (200 a 400 mm). Totales máximos aislados de 20-30 pulgadas (500 a 750 mm) serán posible, especialmente desde el noreste Nicaragua hacia el norte de Honduras.
Costa Rica, Panamá y el norte de Colombia: 4 a 8 pulgadas (100 a 200 mm), con totales máximos aislados acumulados de 12 pulgadas (300 mm).
Esta lluvia daría lugar a inundaciones potencialmente mortales e inundaciones de ríos, junto con deslizamientos de tierra en áreas de terreno con pendiente en montañas.
El Salvador y sur de Nicaragua: 2 a 4 pulgadas (50 a 100 mm), con totales máximos aislados de 6 pulgadas (150 mm).
Jamaica: 1 a 3 pulgadas (25 a 75 mm).
Mala mar
El oleaje generado por Iota afectará porciones de la costa de Colombia, y las costas del sur de La Española y Jamaica durante el día siguiente o dos. Las marejadas comenzarán a llegar a las costas de Nicaragua y Honduras el lunes. Es probable que estas condiciones causen olas que pongan en peligro la vida.
Actualización sábado 10 AM.
— Albert Martínez (@AlbertEltiempo) November 14, 2020
Pocos cambios con la tormenta tropical #Iota.
Se mantiene la trayectoria hacia Honduras y Nicaragua donde podría tocar tierra este próximo lunes/martes como huracán.@UniNoticias pic.twitter.com/LEWiaOnSiT
Iota
Iota es la trigésima tormenta de la temporada de huracanes del Atlántico de 2020, con récord absoluto en cuanto a número de tormentas tropicales nombradas. Nunca antes se había utilizado esta letra del alfabeto griego para nombrar a tormentas tropicales.
Iota es la quinta tormenta tropical que se forma en el Caribe , constituyendo un récord junto con el año 2005. Además, 3 tormentas tropicales se han llegado a formar en noviembre de 2020 en el Caribe, igualando los números de las tormentas tropicales caribeñas de 1931, 1961 , 2001 y 2005 en noviembre, como apunta Jeff Masters.
Iota is the 30th named storm of the 2020 Atlantic hurricane season. That's now two more than the record set in 2005.
— Sam Lillo (@splillo) November 13, 2020
Iota, contrary to what one might assume toward the end of the season, is expected to rapidly intensify into a major hurricane. pic.twitter.com/oeQljx8Ud8
Estamos a 15 días de terminar la estación récord de 2020 de huracanes en el Atlántico y esto no ha terminado.

