Tormenta tropical Guillermo y huracán Felicia en el Pacífico Oriental
El Pacífico Norte es la zona tropical más activa del mundo en estos momentos con tres sistemas nombrados y un Invest. El huracán Felicia y la tormenta tropical Felicia se pasean por la parte oriental

Mientras, en el resto del mundo tropical otros dos sistemas se desplazan por la parte del Pacífico Occidental: la tormenta tropical In-fa, al sur de Japón, y el Invest 99W, al noroeste de Filipinas.
Nos centraremos en la tormenta tropical Guillermo que se ha formado recientemente frente a las costas mexicanas del Pacífico Nororiental.
La tormenta tropical Guillermo
Una amplia zona de bajas presiones se organizó mejor el sábado 17 de julio de 2021 y el NHC le nombró como tormenta tropical, después de pasar por ser un Invest y una depresión tropical. Guillermo se formó frente a las costa de Manzanillo, México, y sobre agua abiertas.

Según el NHC, el centro de Guillermo se encontraba a 615 km al sur-suroeste de la Punta Sur de Baja California con viento máximos de 65 km/h y rachas superiores. El sistema se desplaza sobre aguas abiertas hacia el oeste-noroeste a 20 km/h con una presión mínima de 1004 hPa.
Amanece sobre la #DT7E depresión tropical 7E frente a las costas del Pacífico mexicano al suroeste de #Manzanillo #Mexico y a la espera de que se pueda formar la tormenta tropical #Guillermo @Windycom pic.twitter.com/RXQdxVFQ4Y
— RAM Revista del Aficionado a la Meteorología (@RAM_meteo) July 17, 2021
Guillermo seguirá sobre aguas abiertas sin afectar a tierra con un movimiento hacia el oeste-noroeste cerca de 20 km/h y este movimiento general debería continuar durante unos días.
Se prevé un fortalecimiento gradual durante el domingo. La tendencia al debilitamiento debería comenzar el lunes por la noche.

Mientras, Felicia se desplaza más hacia el oeste como un huracán de categoría 4 debilitándose a categoría 3, también sobre aguas abiertas y sin afectar a tierra. Felicia es un huracán pequeño, intenso y anular. Ha sido el primer huracán mayor (categoría mayor o igual que 3) de este año en esta cuenca.

Amanece sobre el huracán #Felicia Cat. 4-3 con #ojo y estructura anular @Windycom
— RAM Revista del Aficionado a la Meteorología (@RAM_meteo) July 17, 2021
17 julio 2021 14:30 UTC pic.twitter.com/NkvKsErMui
Mientras, el Atlántico permanece tranquilo, al menos, durante 5 días: nada a la vista.