Depresión tropical 19 amenaza el sureste de Florida y Golfo de México
El NHC ha emitido avisos de la depresión tropical 19, DT19, que se ha formado y organizado a lo largo del viernes 11 de septiembre, al noroeste de Bahamas y sureste de Florida


Mientras las zonas atlántico tropical están muy activa. Otra estructura tropical es monitorizada en el Golfo de México.
DT19 ¿Sally a la vista?
La DT19 se encuentra actualmente en el noroeste de las Bahamas y sureste de Florida donde se ha organizado mejor en aguas muy cálidas formando un seno de bajas presiones cerrado.
DT 19 se desplaza hacia el sur de Florida, y llegará a la zona desde el Atlántico y penetrará en el Golfo de México a lo largo del sábado, donde llegará a organizarse mejor. El fin de semana será adverso en zonas de Florida con fuertes lluvias, vientos intenso y mala mar.
Tropical Depression 19 has formed in the northwestern Bahamas and is forecast to become a tropical storm in next couple of days. The next Atlantic name on the list is #Sally. The current record for earliest 18th Atlantic named storm is Stan on October 2, 2005. #hurricane pic.twitter.com/6OjYLoWHqM
— Philip Klotzbach (@philklotzbach) September 11, 2020
El NHC espera que el sistema tropical se organice y derive en una tormenta tropical de nombre Sally. Al igual que sus antecesoras, Sally sería la tormenta tropical nombrada "S" más temprana registrada si se forma antes del 2 de octubre.
Ya dentro del Golfo de México, el sistema podría llegar a ser casi un huracán de categoría 1, si se intensifica rápidamente y no pasa a tierra con prontitud.

Otra estructura tropical en el Golfo de México: Zona de bajas presiones tropicales 2
Las lluvias y tormentas eléctricas han aumentado un poco en el Golfo de México centro-norte donde se ha formado una depresión superficial de bajas presiones. Es posible un desarrollo lento de este sistema mientras se mueve hacia el oeste y luego hacia el suroeste sobre el norte y oeste del Golfo de México hasta mediados de la próxima semana.
* Probabilidad de formación en 48 horas ... baja ... 20 por ciento.
* Probabilidad de formación en 5 días ... baja ... 30 por ciento.
El NHC le da pocas posibilidades de desarrollo, pero traerá lluvias y vientos racheados al norte y oeste del Golfo de México durante el fin de semana y al sur de Texas y al norte de México a principios de la próxima semana.



Paulette (podría ser un huracán de Cat, 1-2 en los próximos días), Rene y un tren de ondas tropicales del este siguen afectando a aguas abiertas y no serán discutidas en este breve artículo. Solo señalar las características y trayectorias de las dos tormentas tropicales activas:


Ya hemos pasado el pico climatológico, 10 de septiembre, y nos encontramos en la segunda mitad de la temporada en el Atlántico Con La Niña en marcha, aguas relativamente cálidas y ondas del este muy activas, se esperan numerosas tormentas tropicales y huracanes durante los próximos meses.
Los nombres oficiales se acaban y habrá que echar mano de las letras griegas para nombrarlos, como ocurrió en 2005.