Tendencias del tiempo entre el Miércoles Santo y el Domingo de Resurrección: ¿Aparecerá el anticiclón de las Azores?

La borrasca Olivier podría dejar tiempo inestable en la primera parte de la Semana Santa de 2025, SS2025, mientras que hay posibilidades de tendencias a la estabilización en la segunda parte en ciertas zonas de las regiones españolas. ¿Dónde y cuándo podría llover y no llover?

Pendientes del tiempo en Semana santa de 2025. Imágenes de Tiempo.com y RTVE

La borrasca Olivier ya está afectando a Canarias, dejando tiempo muy revuelto con chubascos, viento y mala mar. Se han activado los avisos por lluvias, viento y tormentas durante hoy y mañana, al menos.

Las predicciones apuntan a que posteriormente Olivier se desplazará hacia el Golfo de Cádiz y posteriormente hacia el oeste peninsular. En la primera parte de la Semana Santa, 11-15 de abril, el tiempo será inestable con lluvias, chubascos y tormentas en zonas del oeste y sur peninsular, principalmente, y en menor medida en otras, que podrían impactar en los desplazamientos vacacionales y en algunas cofradías que deberían salir estos días en procesión de penitencia.

No se hará más referencia a este periodo de SS2025 pues ya ha sido tratado en otros apartados en la RAM.

Tendencias de estabilización entre el Miércoles Santo, 16, y el Domingo de Resurrección, 20 de abril

Para estos días, las predicciones detalladas del tiempo en poblaciones y ciudades concretas no son muy fiables y las predicciones probabilísticas son las que pueden dar señales de las tendencias del tiempo.

Predicción semanal media del 14-20 de abril 2025

Los mapas probabilísticos de temperatura muestran anomalías más frías de lo normal, zonas en azul, en la parte occidental y central peninsular.

Anomalías de temperaturas a 2m para la semana del 14-20 de abril de 2025: zonas en azules para valores por debajo de lo normal y rojas por encima. ECMWF

Los mapas de anomalías de precipitación muestran que serán mayores de lo normal en la zona norte de la Península y más bajas en el sur y Canarias. Esto supondría que los frentes atlánticos se desplazarían más hacia el norte peninsular.

Anomalías medias de la precipitación para la semana del 14-20 de abril 2025 con valores por encima de lo normal en verde y por debajo en naranja. ECMWF

Básicamente y en otras palabras, los centros de bajas presiones y borrascas se ubicarían hacia el norte peninsular, mientras que las condiciones anticiclónicas y de estabilidad se recuperan por el suroeste y podrían afectar a más zonas del sur peninsular y Canarias.

Estos hechos van soportados por los mapas de altura y superficie medios para el periodo 16-20 de abril de 2025 del modelo probabilístico EPS. En ellos se observa que, en ambos niveles, las borrascas y las bajas presiones se retiran hacia el norte y la dorsal anticiclónica de estabilidad se iría recuperando desde el suroeste, extendiéndose hacia el centro peninsular, incluyendo Canarias y a otras zonas de España.

Mapas medios del modelo probabilístico EPS para el periodo 15-20 de abril de 2025 para: 500 hPa, arriba, y presión en superficie, abajo, con sus anomalías en las escalas de colores respectivas. Tropicaltidbits

El tiempo revuelto e inestable se centrará tanto más cuanto más al norte por el paso de frentes de borrascas situadas más al norte de lo que lo hace la borrasca Olivier. La estabilidad atmosférica se irá asentando por el sur y Canarias en la segunda parte de esta SS2025.

Recordar que las predicciones en primavera tienen alta incertidumbre en sus diferentes plazos, tanto más cuanto más nos alejemos en el tiempo de predicción.

Esta entrada se publicó en Actualidad en 09 Abr 2025 por Francisco Martín León