Temporal invernal: condicionado por borrasca al oeste del Atlántico
Una gran y poderosa borrasca al este de Norte America y sobre el Atlántico occidental está creciendo de forma descomunal y va a condicionar el tiempo a miles de kilómetros corriente abajo
![](https://services.meteored.com/img/article/temporal-invernal-condicionado-por-borrasca-al-oeste-del-atlantico-229851-1_1024.jpg)
Las grandes borrascas al oeste del Atlántico pueden condicionar el tiempo corriente abajo en España. Este es el caso para los próximos días.
Conexiones atmosféricas en el Atlántico
La activa y potente borrasca está desarrollándose bajo un proceso de ciclogénesis muy profunda y amplia de forma que el sistema vaguada en altura y chorro polar junto con la borrasca en superficie, genera una entrada de sur a norte de aire cálido y húmedo hacia latitudes polares. A su vez el chorro polar zonal del oeste se reconfigurará ondulándose, dando lugar a una entrada de sur a norte y intensificándose en la zona. Por contrapartida, a esta entrada sur-norte, genera una ondulación del chorro polar corriente abajo, generando la entrada norte-sur en la zona más oriental del Atlántico e intensificando este chorro “meandroso”.
Como consecuencia, la ondulación del chorro polar corriente abajo genera una entrada muy fría y seca de norte a sur. Es esta zona donde está la península Ibérica
Las borrascas atlánticas que actualmente se encuentran frente a la Península y conducidas por flujos del oestes y cargadas de humedad se verán sometidas por una entrada de norte a sur, por una borrasca en niveles altos (dana) con un chorro polar intenso, que la va a aislar de la circulación general.
En resumen, y en esta fase atlántica, se genera una ondulación del intenso chorro polar como consecuencia del desarrollo de una gran borrasca al oeste del Atlántico. Una dana tenderá a aislarse al este del Atlántico, y es la que nos va a afectar.
![](https://services.meteored.com/img/article/temporal-invernal-condicionado-por-borrasca-al-oeste-del-atlantico-229851-2_1024.gif)
Temporal mediterráneo
Bajo este nuevo panorama, la dana en altura, y generada indirectamente por la potente borrasca atlántica en su vertiente occidental, afectará y reconducirá las borrascas que están en puertas de la península Ibérica y entrando por Portugal. Posteriormente, la dana o borrasca en altura conducirá a una nueva borrasca en el Mediterráneo occidental, con su ciclogénesis incluida.
Vemos que el temporal del fin de semana y de la próxima semana, con viento intenso, descenso de temperaturas, nevadas, precipitaciones intensas, oleaje, etc., está inducida por una borrasca a miles de kilómetros situada muy al oeste en el Atlántico.
Y es que en la atmósfera, todo está interconectado.
Mientras, pues consultar el tiempo en tu zona en Tiempo.com