Un río de fuego recorre las laderas nevadas del monte Etna en Sicilia, Italia
Una delgada línea roja que se extiende hacia el suroeste desde cerca de la cumbre del monte Etna representa la señal térmica de un flujo de lava activo.

Una delgada línea roja que se extiende hacia el suroeste desde cerca de la cumbre representa la señal térmica de un flujo de lava activo. Una columna de ceniza gris se desplaza hacia el noreste. Hay algunas nubes cerca de los bordes de la imagen.
Descripción de la imagen del Etna
El 8 de febrero de 2025, el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Italia (INGV) informó que el monte Etna había comenzado a mostrar "signos de inestabilidad por encima de su nivel de fondo". Esto no es sorprendente para el pico siciliano, uno de los estratovolcanes más activos del mundo, que suele ser muy rebelde. Pero las explosiones ardientes, las nubes de ceniza disruptivas y los largos flujos de lava que se produjeron resultaron inusualmente espectaculares para muchos observadores del Etna.
El OLI (Operational Land Imager) del satélite Landsat 8 capturó esta imagen de una erupción en curso el 13 de febrero. La escena en color natural está superpuesta con una señal infrarroja para distinguir la firma de calor de la lava en las laderas nevadas del Etna.
El día que se tomó la imagen, el INGV informó que la actividad explosiva del Etna estaba disminuyendo, pero que continuaban emitiendo débiles emisiones de ceniza. Un flujo de lava se extendía aproximadamente 3 kilómetros desde el cráter de Bocca Nuova hasta el flanco suroeste de la montaña. También se veía una columna volcánica que se desplazaba hacia el noreste, alejándose del pico de 3.357 metros.
La presencia de cenizas llevó a las autoridades a elevar el código de color de la aviación a naranja el 13 de febrero. En otros días durante esta erupción, se elevó a rojo, el nivel más alto de preocupación. El aeropuerto de la cercana Catania desvió vuelos en medio de condiciones peligrosas, según informes de prensa.
Desde que el Etna cobró vida esta vez, multitudes de excursionistas e incluso algunos esquiadores acudieron a sus laderas para presenciar los espectáculos de fuego y los flujos de lava derritiéndose en la nieve. La erupción seguía en curso el 18 de febrero, con emisiones de cenizas débiles y una actividad explosiva en disminución.
Imagen de NASA Earth Observatory de Wanmei Liang, con datos Landsat del Servicio Geológico de Estados Unidos. Texto de Lindsey Doermann.