Las reentradas de satélites de Starlink llegan a tasas "sin precedentes": impactos en la atmósfera terrestre
Los astrónomos están observando reentradas diarias de satélites artificiales que no tienen precedentes hasta la fecha y esto tiene consecuencias en las capas atmosféricas como en la ozonosfera. El problema irá a más.
Desde 2018, SpaceX ha colocado más de 7000 satélites Starlink en órbita terrestre, y ahora están comenzando a descender. Solo en enero de 2025, más de 120 Starlinks salieron de sus respectivas órbitas, creando una lluvia de bolas de fuego en sus reentrada.
"El ritmo sostenido de reentradas diarias no tiene precedentes", afirma Jonathan McDowell, astrónomo del Centro de Astrofísica de Harvard que realiza el seguimiento de satélites. "Están retirando y quemando unos 4 o 5 Starlinks cada día".
Los planificadores sabían desde hace tiempo que esto sucedería. Los satélites Starlink de primera generación (Gen1) se están retirando para dar paso a modelos más nuevos. "Más de 500 de los 4700 Starlink Gen1 ya han vuelto a entrar en servicio", afirma McDowell.
Impactos de las reentradas de multitud de satélites
Cuando los Starlinks vuelven a entrar, se desintegran antes de tocar el suelo, lo que añade vapores metálicos a la atmósfera.
Un estudio publicado en 2023 encontró evidencia de la presencia de restos en la atmósfera. En febrero de 2023, la NASA hizo volar un avión WB-57 a 18.3 km (60.000 pies) sobre Alaska para recoger aerosoles. El 10% de las partículas contenían aluminio y otros metales procedentes de la "quema" de los satélites.
Lo que estamos observando es un gigantesco experimento descontrolado en la química atmosférica. La desaparición de un solo satélite Starlink Gen1 produce unos 30 kilogramos de óxido de aluminio, un compuesto que corroe la capa de ozono.
Un nuevo estudio descubre que estos óxidos se han multiplicado por ocho entre 2016 y 2022, y el reciente aumento está aumentando aún más la contaminación.
El lado positivo es que cada reentrada produce una hermosa bola de fuego, y las probabilidades de que veas una aumentan. Visita Aerospace Corporation para ver las predicciones de reentrada.
Fuente: Spaceweather.com
Referencias
Daniel M. Murphy et al, Metals from spacecraft reentry in stratospheric aerosol particles. PNAS. doi.org/10.1073/pnas.2313374120
José P. Ferreira, et al, Potential Ozone Depletion From Satellite Demise During Atmospheric Reentry in the Era of Mega-Constellations. AGU Advances.
doi.org/10.1029/2024GL109280