Precipitaciones abundantes por una borrasca atlántica y después podrían llegar los restos del huracán Leslie
El huracán Leslie, ya degradado a tormenta tropical, podría llegar como borrasca extratropical, ex-Leslie, cerca de las costas españolas, pero antes, un temporal atlántico podría dejar precipitaciones abundantes en el suroeste y centro peninsular, entre otras zonas.

Entre el 8 y 9 de octubre de 2024, nos afectó de lleno la borrasca ex-Kirk, que llegó a ser huracán en el Atlántico. Ahora, es la tormenta tropical Leslie la que se dirige hacia las Azores y, posteriormente, se podría acercar a las costas españolas como la borrasca ex-Leslie. Pero antes, otra borrasca atlántica nos afectará de lleno con lluvias muy abundantes.
Precipitaciones abundantes por una borrasca atlántica
Por el suroeste peninsular ya están llegando las primeras bandas nubosas y precipitaciones asociadas a una borrasca atlántica, cuyo centro se situará primero al oeste y posteriormente en el suroeste de la Península, de forma que desde el Golfo de Cádiz generará un periodo de abundantes precipitaciones en la zona occidental y central de la Península, especialmente en zonas de Andalucía occidental. Las lluvias podrían llegar a Canarias, aunque con menos intensidad. Las zonas menos afectadas serían la mayoría de las del norte y sureste peninsular, así como Baleares.


Muchas zonas peninsulares se verán afectadas por las precipitaciones durante el Día del Pilar y la Fiesta Nacional, 12 de octubre de 2024. En el mapa siguiente se muestran las zonas afectadas en los mapas previstos de precipitación, azules, durante el día.

Acercamiento de la borrasca ex-Leslie
Mientras esto ocurre, la tormenta tropical Leslie, que fue huracán en el Atlántico tropical, se está desplazando hacia las Azores. Sus restos podrían reorientarse hacia las costas españolas y situarse en la zona de Madeira. Algunos modelos de predicción acercan sus restos a las costas del suroeste peninsular o hacia el norte de Canarias.

La posible llegada de los restos de Leslie sería de forma "tranquila" con algunas precipitaciones pero los vientos serían débiles y nada tendrán que ver con los relacionados con ex-Kirk, que llegaron a ser huracanados en zonas del norte peninsular.


Hay alta incertidumbre en la posición final de la borrasca ex-Leslie.
Si se acerca a las costas españolas, sería el segundo huracán próximo a España tras sufrir una transición extratropical y llegar a afectarnos como una borrasca con características tropicales. Anteriormente lo hizo Erik, 8 y 9 de octubre de 2024. El huracán Isaac también se acercó a finales de septiembre de 2024, en la lejanía a las costas del noreste peninsular, sin afectarnos directamente, pero lo hizo indirectamente con la inyección de bandas tropicales de nubes y precipitación allá por el 30 de septiembre de 2024, afectando a las zonas del noroeste peninsular.