¿Por qué el ciclón tropical Kenneth atrae a los científicos?
Kenneth está afectando el norte de Mozambique cerca del ecuador y los científicos analizan en detalle a dicho ciclón ¿Por qué tanto interés?

Kenneth no es un ciclón cualquiera y los científicos y meteorólogos están analizando en detalle a dicho ciclón tropical.
Rarezas de Kenneth
Los lugareños de dichas zonas no han visto un ciclón tropical tan al norte. Pero no solo eso, el ciclón tropical Kenneth es el más intenso que afecta el norte de Mozambique. Es además extraño por el lugar y fecha en que se desarrolla.
De esta forma Kenneth se ha convertido en el único ciclón conocido de fuerza de huracán que tocó tierra en el norte de Mozambique. Kenneth tocó el norte de Mozambique con categoría 4, llevando precipitaciones y vientos intensos. Al pasar tierra, el ciclón se irá debilitando dejando ya de ser huracán y pasar a tormenta tropical.
Eso si, los registros solo se remontan a solo 50 años, el extremo norte de Mozambique no tiene registro de tormentas tropicales con una fuerza mínima de huracanes, mucho menos un sistema tan poderoso como Kenneth.
Kenneth se localiza solo a 12 ° S, y está bastante cerca del ecuador, una zona de latitud donde se hace más difícil que los ciclones acumulen suficiente giro atmosférico para desarrollarse.
Por otra parte los científicos estudian a Kenneth, y a otros raros ciclones tropicales, en el marco del calentamiento global y de las temperaturas del agua del mar, que van en aumento en la zona.

Kenneth pasará a la historia por su fuerza, lugar y fecha de desarrollo, también pasará a la historia como un huracán mortífero. Varios muertos ya han sido contabilizados y su número aumentará por sus efectos directos e indirectos (enfermedades y epidemias).
Conditions ayant favorisé le dvlpt du cyclone #Kenneth dans le nord du canal du Mozambique :
— Etienne Kapikian (@EKMeteo) 25 de abril de 2019
-anomalies de T° de surface de la mer (SST) +1/+1.5°C (T°~29.5/30°C)
-oscillation de Madden-Julian en phases 2 à 3 favorisant convection sur le bassin
-cisaillement de vent restant modéré pic.twitter.com/T8OTaP0QA3
Los científicos tienen material para estudiar este raro ciclón Kenneth.
Ciclón Tropical Intenso #Kenneth en el suroeste del Océano Índico (equivale a un huracán mayor cat4 en la cuenca atlántica) con vientos sostenidos de 213Kmh. Su centro se encuentra al noreste de Mozambique (nuevamente afectado) pic.twitter.com/JVdivqFSe0
— Luis Vargas (@Meteovargas) 25 de abril de 2019