¿Realmente las películas populares en los últimos 70 años se están volviendo más violentas en sus escenas y diálogos?
Las películas de los últimos 70 años revelan valores sociales que pueden expresarse en diversos elementos del film, incluidas las interacciones entre los personajes, sus estilos de comunicación y sus rasgos característicos.
![](https://services.meteored.com/img/article/pelicula-violencia-1738996088104_1024.jpg)
En las últimas décadas, algunos padres y académicos han expresado su preocupación por la evolución reciente de las películas de Hollywood nominadas al Oscar y las que han sido éxitos de taquilla, sugiriendo que contienen un contenido significativamente más abusivo y violento que las películas estrenadas en períodos históricos anteriores. Sin embargo, estos debates a menudo se basan en una percepción general de las películas, en lugar de en análisis detallados de las mismas.
¿Las películas son más violentas que antes?
Dos investigadores de la Universidad de Nueva Gales del Sur (Australia) han llevado a cabo recientemente un estudio cuyo objetivo era comprender mejor las diferencias entre el contenido y los diálogos de las películas estrenadas en los últimos 70 años, utilizando una clase de modelos computacionales conocidos como modelos de lenguaje a gran escala (LLM, por sus siglas en inglés). Sus hallazgos, en el servidor de preimpresión arXiv, confirman la hipótesis de que las películas se han vuelto más violentas con el tiempo, al tiempo que destacan los géneros cinematográficos que parecen presentar el contenido más abusivo y violento.
"Este estudio utiliza subtítulos de segundo nivel para explorar el abuso longitudinal y el análisis de sentimientos de los diálogos de los Oscar y las películas más taquilleras de Hollywood desde 1950 hasta 2024", escribieron Rohitash Chandra y Guoxiang Ren en su artículo. "Mediante el uso de subtítulos de segundo nivel perfeccionados, analizamos los subtítulos de más de mil películas categorizadas en cuatro géneros para examinar las tendencias y los cambios en el contenido emocional y abusivo durante las últimas siete décadas".
Los investigadores utilizaron sus LLM, que fueron entrenados previamente en conjuntos de datos que contenían textos emocionales y abusivos, para analizar un total de 1026 películas estrenadas entre 1950 y 2024. Estas incluían las 10 películas más taquilleras de cada año, así como películas que fueron nominadas a los Oscar.
![](https://services.meteored.com/img/article/pelicula-violencia-1738996180543_1024.jpg)
Dividieron estas películas en cuatro grandes géneros, a saber, acción (478), comedia (222), drama (285) y suspenso (41), utilizando datos recopilados del sitio web de la Base de Datos Internacional de Películas (IMBD). Los LLM que desarrollaron analizaron los diálogos de cada película, clasificando las emociones transmitidas como positivas o negativas y detectando la frecuencia con la que se repetían diferentes palabras.
Los modelos también fueron entrenados para captar sentimientos generales expresados en las películas, incluyendo características emocionales como humor, tristeza, negación, ira, ansiedad, pesimismo, optimismo y gratitud. Los análisis de los modelos revelaron que los diálogos de las películas y sus sentimientos subyacentes han cambiado significativamente en las últimas décadas.
"Nuestros hallazgos revelan cambios temporales significativos en los diálogos de las películas, que reflejan influencias sociales y culturales más amplias ", escribieron Chandra y Ren. "En general, las tendencias emocionales en las películas son diversas, y la detección de contenido abusivo también muestra fluctuaciones significativas. Los resultados muestran un aumento gradual del contenido abusivo en las últimas décadas, lo que refleja cambios en las normas sociales y las políticas regulatorias".
En general, los resultados de este estudio reciente parecen confirmar la idea de que las películas populares se han vuelto cada vez más violentas y abusivas con el paso del tiempo, y que algunos géneros muestran la mayor cantidad de contenido violento. Sin embargo, es interesante que los investigadores hayan descubierto que muchas emociones positivas se expresan de manera constante en películas de diferentes épocas, incluido el humor y el optimismo.
"Géneros como el thriller aún presentan una mayor frecuencia de contenido abusivo que enfatiza el papel narrativo continuo de la violencia y el conflicto", escribieron los investigadores.
"Al mismo tiempo, las emociones positivas subyacentes, como el humor y el optimismo, siguen prevaleciendo en la mayoría de las películas. Además, el aumento gradual de contenido abusivo en los diálogos de las películas ha sido significativo en las últimas dos décadas, donde las películas nominadas al Oscar superaron a las diez superproducciones más taquilleras".
Los nuevos conocimientos adquiridos por Chandra y Ren podrían inspirar nuevas investigaciones sobre los factores sociales que influyen en los cambios observados en los diálogos de las películas, así como las implicaciones de estos cambios. Además, su enfoque del análisis de sentimientos podría utilizarse para estudiar las cualidades emocionales de una gama más amplia de películas, series de televisión, libros o incluso obras de arte.
Información de la revista: arXiv
Referencia
Rohitash Chandra et al, Longitudinal Abuse and Sentiment Analysis of Hollywood Movie Dialogues using LLMs, arXiv (2025). DOI: 10.48550/arxiv.2501.13948