Un nuevo y gran iceberg antártico se aleja a toda velocidad del continente helado: ha sido bautizado como A-84

Un nuevo iceberg, el A-84, ha pasado parte del verano 2024-2025 del hemisferio sur rebotando en partes de la costa antártica y está previsto que se aleje de las costas desde donde nació.

Imagen de la zona de la generación del iceberg A-84 a fecha de 3 de febrero de 2025. NASA

Durante el último mes, el iceberg con forma de patata se ha desplazado unos 250 kilómetros desde su punto de origen cerca del extremo sur de la plataforma de hielo George VI a lo largo de la base de la península Antártica. El iceberg ha sido bautizado como A-84.

El desplazamiento del iceberg A-84

El viaje del iceberg es visible en esta animación, compuesta por imágenes satelitales adquiridas entre el 15 de enero y el 15 de febrero de 2025. Las imágenes son de los instrumentos MODIS (Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer) en los satélites Terra y Aqua de la NASA, así como del VIIRS (Visible Infrared Imaging Radiometer Suite) en el satélite Suomi NPP. Tenga en cuenta que se omitieron las imágenes de varios días durante este período debido a la nubosidad.

Secuencia de imágenes de satélites centrada en el iceberg A-84 entre del 15 de enero y el 15 de febrero de 2025. NASA

A fines de 2024, se observó una grieta en el remanente de la plataforma de hielo George VI, pero el futuro iceberg todavía estaba rodeado por hielo marino en la entrada de Ronne, la bahía que linda con el extremo sur de la plataforma de hielo. (La plataforma de hielo George VI es inusual porque tiene un frente de hielo tanto al norte como al sur).

Para enero de 2025, la mayor parte del hielo marino estacional se había derretido y las corrientes oceánicas se llevaron el nuevo iceberg.

"Me impresiona la velocidad con la que se ha movido en la corriente costera", dijo Christopher Shuman, glaciólogo jubilado de la Universidad de Maryland, condado de Baltimore. "Me pregunto qué está pasando en el agua debajo de la plataforma de hielo".

El iceberg, bautizado como A-84 por el Centro Nacional del Hielo de Estados Unidos, mide unos 30 kilómetros de largo y 17 kilómetros de ancho. Su superficie se aproxima al tamaño de Chicago, Illinois.

El desprendimiento de icebergs es un fenómeno normal en las plataformas de hielo. Sin embargo, factores como el calentamiento del aire y del agua, junto con la disminución del hielo marino protector, pueden acelerar el desprendimiento y provocar el colapso , como ha sucedido en varias plataformas de hielo a lo largo de la península Antártica.

Las observaciones realizadas por los exploradores a principios de la década de 1940, y posteriormente mediante teledetección, muestran que el George VI ha ido perdiendo hielo en sus plataformas. Por ahora, el retroceso ha sido gradual, gracias a la estabilidad que le proporciona su ubicación privilegiada, entre la península Antártica y la isla Alexander.

Vídeo de NASA Earth Observatory realizado por Lauren Dauphin, con datos MODIS de NASA EOSDIS LANCE y GIBS/Worldview, y datos VIIRS de NASA EOSDIS LANCE, GIBS/Worldview y Suomi National Polar-orbiting Partnership. Historia de Kathryn Hansen.

Esta entrada se publicó en Noticias en 24 Feb 2025 por Francisco Martín León