El calentamiento global expone 1.620 kilómetros de nueva costa en Groenlandia y más islas nunca antes observadas
El calentamiento global ha derretido suficiente hielo de los glaciares en Groenlandia como para que otros 1.620 kilómetros de costa de ese país estén libres de hielo y nieve.

Un equipo internacional de ecologistas polares, geógrafos y científicos marinos ha descubierto que, en los últimos 20 años, el calentamiento global ha derretido suficiente hielo de los glaciares en Groenlandia como para que otros 1.620 kilómetros de costa de ese país estén ahora expuestos a los elementos.
En su artículo publicado en la revista Nature Climate Change, el grupo describe cómo compararon imágenes satelitales del hemisferio norte entre los años 2000 y 2020 para rastrear el retroceso de los glaciares. Simon Cook, de la Universidad de Dundee (Reino Unido), publicó un artículo en News & Views en la misma revista que describe el trabajo del equipo en este nuevo proyecto.
Costas libres de hielo en Groenlandia y más islas pequeñas
Durante las últimas décadas, los científicos del clima han descubierto que los glaciares del mundo se están reduciendo cada vez más a medida que el planeta continúa calentándose, debido a la incapacidad de la humanidad para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Estudios posteriores han demostrado que Groenlandia ha experimentado la mayor pérdida de glaciares. En este nuevo trabajo, los investigadores analizaron la pérdida de glaciares desde una nueva perspectiva: señalando la tierra que queda al descubierto a medida que el hielo se derrite.
Al rastrear los cambios en los glaciares mediante imágenes satelitales del hemisferio norte entre 2000 y 2020, el equipo de investigación descubrió que era posible rastrear la exposición de la costa a medida que los flujos de hielo hacia el mar disminuían. Al sumar todos estos datos, descubrieron que 2466 kilómetros de costa han quedado expuestos tan sólo en los últimos 20 años. También descubrieron que aproximadamente el 66 % de esa costa recién expuesta se encontraba en Groenlandia.

Los investigadores pudieron medir la costa recientemente expuesta hasta los glaciares individuales: el derretimiento de Zachariae Isstrom, por ejemplo, provocó la exposición de 81 kilómetros de costa, el doble de cualquier otro glaciar en el hemisferio norte.
El equipo de investigación también descubrió que el derretimiento de los glaciares y los flujos de hielo ha revelado 35 islas de más de 0,5 km² que, hasta hace poco, estaban ocultas por el hielo. Veintinueve de estas islas forman parte de Groenlandia. También observaron que 13 de las islas no aparecen en ningún mapa, lo que significa que ningún país las ha reclamado aún, un hallazgo que podría dar lugar a maniobras entre naciones interesadas en acceder a los recursos naturales que puedan encontrarse en ellas.
Referencias
Jan Kavan et al, New coasts emerging from the retreat of Northern Hemisphere marine-terminating glaciers in the twenty-first century, Nature Climate Change (2025). DOI: 10.1038/s41558-025-02282-5
Simon J. Cook, Glaciers give way to new coasts, Nature Climate Change (2025). DOI: 10.1038/s41558-025-02275-4