Nora prosigue su camino por la costa mexicana del Pacífico
El huracán Nora se desplaza por la costa mexicana y se espera que se degrade a tormenta tropical mientras se desplaza hacia el norte

Según los últimos datos del NHC, Nora está cerca de Mazatlan en la costa del sur de Sinaloa con fuertes lluvias.
A las 15 UTC del 29 de agosto de 2021, Nora estaba a 10 km al norte de Mazatlan, México y a 360 km al este de Cabo San Lucas, México, con vientos máximos sostenidos de 120 km / h, desplazándose al noroeste o 345 º a 17 km/h con una presión central mínima de 985 mb.
#28Ago El huracán #Nora toca tierra en #México https://t.co/2S0mm4auLs pic.twitter.com/cRHUTJ2sOf
— CACTUS24 (@cactus24noticia) August 29, 2021
Hay una advertencia de huracán vigente desde San Blas a Altata México.
Una Vigilancia de Huracán está vigente para el norte de Altata a Topolobampo, México.
Hay que monitorizar a Nora y seguir sus avisos en otros lugares a lo largo de las costas de Sinaloa, Sonora y Baja California Sur.

Los vientos máximos sostenidos están cerca de los 120 km/h con mayores ráfagas. Se pronostica un debilitamiento gradual durante un par de días a medida que el centro se mueve aproximadamente paralelo a la costa de México. Sin embargo, es probable que se produzca un debilitamiento rápido si el centro se mueve tierra adentro antes de lo previsto.
La extensa circulación del #Huracán #Nora, ocasionará #Lluvias, #Rachas de #Viento y #Oelaje, así como posibles #Trombas. Checa más detalles en el gráfico pic.twitter.com/4AyPCLsp0F
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 29, 2021
Precipitaciones
Se espera que Nora produzca precipitaciones significativas, ver mapa siguiente, a lo largo de los estados de Jalisco, Nayarit y Sinaloa, y porciones costeras de los estados de Guerrero y Michoacán hasta el lunes.
Es probable que haya fuertes lluvias a lo largo de la costa oeste de México desde Colima a Sonora hasta finales de la semana cuando Nora se desplace hacia el norte a través del Golfo de California.

Hacia la mitad y la última parte de la semana, la humedad asociada con Nora es probable que traiga fuertes lluvias y la posibilidad de inundaciones repentinas dispersas a partes del suroeste de EE. UU. y Montañas Rocosas centrales.
Esta mañana, el centro del #Huracán #Nora se localiza en tierra a 10 km al norte de Mazatlán, #Sinaloa, con #Vientos máximos sostenidos de 120 km/h, #Rachas de 150 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 17 km/h. Más detalles en el gráfico pic.twitter.com/HsU6Aw4wQ4
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 29, 2021
Se esperan marejadas ciclónicas e inundaciones costeras en áreas de vientos terrestres dentro del huracán zona de advertencia. Cerca de la costa, la marejada irá acompañada de olas grandes y destructivas.

Mientras, el huracán Ida de Cat. 4 se acercaba a las costas de Luisiana con un alto poder destructivo en las aguas cálidas del Golfo de México.
El #puente del #riocuale en #puertovallarta colapsado por el #huracan #Nora y ya no hay acceso en uno de los sentidos. #HotelBoutique #Cowork colapsado y un niño desaparecido #precaucion y eviten el centro de Vallarta pic.twitter.com/5VIY6NRH43
— Barrio Vallarta Zona Romantica (@barriovallarta) August 29, 2021