La predicción de la aparición de La Niña en 2024 se diluye y podría ser muy débil al final de este año o inicios de 2025
Las condiciones neutrales de ENSO podrían prolongarse más allá de lo esperado y La Niña podría aparecer débilmente a finales de 2024 o inicios de 2025, según las últimas predicciones a largo plazo con altas incertidumbres: estos hechos podrían impactar en la actividad de los huracanes en 2024 sobre el Atlántico Norte.

Las anteriores predicciones de los últimos meses indicaban la aparición de La Niña durante el verano de 2024, pero ahora, y con las últimas predicciones en la mano, se tiende a pensar que La Niña podría retrasarse y aparecer débilmente a finales de 2024 o a inicios de 2025.
Pronósticos actualizados según IRI y ECMWF
Las predicciones de IRI (International Research Institute, de Columbia Climate School) a mediados de julio de 2024 indican que las condiciones ENSO-neutrales se darían durante jul-sep de 2024 (72% de probabilidades) y ago-oct (55% de probabilidades) de 2024. En sep-nov, las probabilidades de La Niña son del 49%, mientras que la persistencia del estado ENSO-neutral se estima en 47%, lo que muestra una alta incertidumbre en los pronósticos ENSO en esta época del año.

A partir de entonces, se pronostica que La Niña se convertirá en la categoría más probable con 52% de probabilidades en oct-dic, y permanecerá así durante las próximas dos temporadas, es decir, nov-ene y dic-feb de 2025.
En ene-mar de 2025, las condiciones ENSO-neutrales regresan con probabilidades débiles (50% de probabilidades), sin embargo, los pronósticos muestran 60% y 69% de probabilidades de estado ENSO-neutral para feb-abr y mar-may de 2025 respectivamente.
De hecho, algunos modelos y escenarios no pronostican La Niña en 2024, que solo se aparecería a final de año o inicios de 2025 con señales débiles.
En la misma línea van las predicciones de largo plazo del ECMWF para La Niña, utilizando el índice Niño3.4, y como se muestra en la siguiente figura, donde algunos escenarios de evolución o no desarrollan La Niña en 2024 o lo hacen de forma débil para final de año o inicios del venidero, utilizando dicho índice en una zona específica del Pacífico ecuatorial.

Estos hechos podrían impactar en una actividad menor de la estación de huracanes del Atlántico en 2024, cuando se preveía que La Niña, que favorece la aparición y desarrollo de ellos, y que se daría en el pico de actividad (agosto, septiembre y octubre). Según las últimas predicciones, este hecho no se daría.
Se espera que los expertos de la NOAA realicen una detallada predicción de la evolución de ENSO para el 8 de agosto de 2024.