Mayo finalizará con tormentas, chubascos y más fresco de lo normal, junio comenzará con las mismas características
Las vaguadas y DANAs podrían permanecer sobre amplias zonas de España, según las tendencias semanales del tiempo para finales de mayo e inicios de junio, el resultado será más tormentas, chubascos intensos, granizadas etc., en un ambiente más fresco de lo normal

La situación actual en España está dominada por un conjunto de vaguadas, senos de bajas presiones y DANAs en altura que generan fuerte inestabilidad moduladas por el calentamiento diurno con chubascos intensos, granizadas y tormentas, que aparecen y desaparecen descargado con intensidad, pudiendo ocasionar inundaciones locales.
Más al norte se extienden las altas presiones, A, orientadas de oeste a este en latitudes medias-altas que nos separan de las borrascas y frentes, que están más al norte, como se pone de manifiesto en este mapa conceptual.

Con esta situación, y en términos generales y medios, aparecen flujos de niveles altos, Jet, orientados del noreste a suroeste al norte peninsular, y de oeste a este en el sur. Las bajas presiones, B, e inestabilidad están garantizadas.
Tendencias del tiempo para las semanas próximas: 22 mayo - 18 de junio de 2023
Analicemos los mapas semanales medios de las anomalías para el geopotencial en 500 hPa, presión en superficie, precipitación y temperatura a 2m para las próximas semanas.
Recordar, una vez más, que los mapas muestran las anomalías respecto de la climatología de 20 años del modelo de predicción del Centro Europeo (VarEPS-Mensual), de los valores medios semanales de dos variables meteorológicas señaladas arriba. Utilizando técnicas estadísticas se blanquean aquellas áreas donde la serie de valores previstos del VarEPS-Mensual no es significativamente diferente de la serie de los valores de la climatología del modelo.
Las incertidumbres en la predicción aumentan a medida que nos alejamos en el tiempo del inicio de la predicción.
Anomalías de geopotencial en 500 hPa
Las bajas presiones predominarán en altura, con vaguadas y DANAs (500 hPa , alrededor de los 5.500m), que, posiblemente, nos afecten que se orientan y se extienden de oeste a este con tonalidades azules.

Anomalías de presión en superficie
La presencia de bajas presiones en superficie se intuyen por las anomalías negativas de presión en nuestra zona, zonas celestes. El anticiclón o los anticiclones de bloqueo aparecen sobre las islas Británicas y Escandinavia. Las borrascas frontales aparecen muy, muy al norte.

Anomalías de precipitación
En estas condiciones de bajas presiones en altura y en superficie, a finales de primavera e inicios del verano climatológico darán lugar a chaparrones y tormentas, muchas de ellas intensas y moduladas por el calentamiento diurno. Esto hará que las anomalías de humedad y precipitación sean positivas para España, zonas en verde.

Anomalías de temperaturas a 2 m
Seguiremos con temperaturas más frescas de lo normal, zonas azules, especialmente en el centro y sur peninsular. No se esperan ni olas de calor ni entradas muy frías.

Los frentes están lejos de España pero las precipitaciones tormentosas estarán con nosotros para humedecer los suelos secos. Los chubascos intensos podrían generar inundaciones locales y hacer correr el agua por arroyos y barrancos secos. Esperanzadores noticias en ambiente relativamente más fresco de lo normal. "Agua de mayo" para lo que queda de mayo y hasta mediados de junio de 2023.