Mayo 2020 en la Comunidad Valenciana: extremadamente cálido
La temperatura media, 18.7 ºC, es 2.2 ºC superior que la de la climatología de referencia (16.5 ºC), y la precipitación acumulada ha sido 44.3 l/m2, que es un 6% inferior que la del promedio climático del periodo 1981-2010 (47.3 l/m2)

El mes de mayo de 2020 ha sido el segundo más cálido del siglo XXI, tras mayo de 2015, y está entre los cinco más cálidos de la serie histórica, desde 1950. Hubo dos picos cálidos muy destacados alrededor de los días 2 y 22.

El día 2 la temperatura mínima en València fue de 20.0 ºC, de forma que es la noche tropical (mínima superior o igual a 20 ºC) más temprana registrada en el observatorio de los Viveros, cuyos registros comenzaron en 1938.
La temperatura superficial del mar en el Mediterráneo occidental ha llegado a superar a final de mes los 22 ºC, que son más 2 ºC superior al promedio climático normal.
Las precipitaciones se acumularon entre los días 9 y 16 en forma de chubascos acompañados de tormenta que localmente tuvieron intensidad muy fuerte y con granizo.

En cuatro zonas repartidas en pequeñas áreas de las tres provincias se han superado los 100 l/m2 en el mes de mayo. En el norte de la provincia de Castellón se han registrado 135.8 l/m2 en Fredes y más de 104 en Alcalà de Xivert y Torreblanca. En la zona de La Hunde (Ayora), se han registrado 130.0 y en localidades de la montaña del norte de Alicante, el acumulado fue de 150.5 en l’Orxa.

Los puntos de menos precipitación acumulada durante el mes se han situado en los litorales de Alicante, València y sur de Castellón. En Gilet se acumularon sólo 14.2 l/m2, en Almenara 15.8 y 16.2 en Oliva.

José Ángel Núñez Mora
Agencia Estatal de Meteorología
Delegación Territorial en la Comunidad Valenciana
Jefe de Sección de Climatología
C/ Botánico Cavanilles nº3
46071 Valencia
Web: www.aemet.es
Twitter: @AEMET_CValencia