Más La Niña durante lo que queda de año de 2022 y más
Se favorece que continúe La Niña a través del invierno 2022-23 del Hemisferio Norte, con un 91% de probabilidad en septiembre-noviembre, disminuyendo a un 54% de probabilidad en enero-marzo 2023
![](https://services.meteored.com/img/article/mas-la-nina-durante-lo-que-queda-de-ano-de-2022-y-mas-1662905453508_1024.png)
Estatus del Sistema de alerta del ENSO: Advertencia de La Niña
Durante agosto, las temperaturas de la superficie del mar (SSTs, por sus siglas en inglés) persistieron por debajo del promedio a través del centro y este del Océano Pacifico ecuatorial [Fig. 1].
![](https://services.meteored.com/img/article/mas-la-nina-durante-lo-que-queda-de-ano-de-2022-y-mas-1662905538783_1024.gif)
Las anomalías más amplias fueron evidentes en las regiones del Niño-3.4 y Niño-4, con los valores semanales más recientes alcanzando -0.8°C y -1.1°C, respectivamente [Fig. 2].
![](https://services.meteored.com/img/article/mas-la-nina-durante-lo-que-queda-de-ano-de-2022-y-mas-1662905554283_1024.gif)
Las anomalías negativas de temperaturas de la subsuperficie se mantuvieron sin mucho cambio durante el mes [Fig. 3], reflejando el dominio de temperaturas por debajo del promedio a través del Océano Pacífico oriental [Fig. 4].
![](https://services.meteored.com/img/article/mas-la-nina-durante-lo-que-queda-de-ano-de-2022-y-mas-1662905578255_1024.gif)
![](https://services.meteored.com/img/article/mas-la-nina-durante-lo-que-queda-de-ano-de-2022-y-mas-1662905588551_1024.gif)
Las anomalías en los vientos en los niveles bajos del este y de los vientos del oeste en los niveles altos persistieron sobre la mayor parte del Pacífico ecuatorial. La convección y la lluvia permaneció suprimida sobre el oeste y centro del Pacífico tropical y aumentada sobre Indonesia [Fig. 5]. En general, el sistema acoplado océano-atmósfera continúa reflejando La Niña.
![](https://services.meteored.com/img/article/mas-la-nina-durante-lo-que-queda-de-ano-de-2022-y-mas-1662905610131_1024.gif)
Los pronósticos IRI más recientes para la región de SST del Niño-3.4 indican que La Niña persistirá hasta el invierno 2022-23 del Hemisferio Norte [Fig. 6]. Hay una diferencia interesante entre los modelos dinámicos versus los estadísticos, con los estadísticos indicando que La Niña persistirá por más tiempo, hasta enero-marzo 2023. Al momento, el consenso de los pronosticadores se inclina con los modelos estadísticos, aunque todavía existe mucha incertidumbre sobre cuánto tiempo prevalecerá La Niña y cuando transicionará a ENSO-neutral (56% de probabilidad de que transicione a ENSO-neutral durante febrero-abril 2023).
![](https://services.meteored.com/img/article/mas-la-nina-durante-lo-que-queda-de-ano-de-2022-y-mas-1662905643335_1024.gif)
En resumen, se favorece que La Niña continúe a través del invierno 2022-23 del Hemisferio Norte, con un 91% de probabilidad en septiembre-noviembre, disminuyendo a un 54% de probabilidad en enero-marzo 2023 [Fig. 7].
![](https://services.meteored.com/img/article/mas-la-nina-durante-lo-que-queda-de-ano-de-2022-y-mas-1662905659231_1024.gif)
The latest ENSO Outlook from @NWSCPC has it looking very likely that the long-predicted third consecutive La Niña winter will happen, with a 91% chance of La Niña through SeptemberNovember and an 80% chance through the early winter (NovemberJanuary).https://t.co/7EqUjMqCdV pic.twitter.com/OZ18aPG03M
— NOAA Climate.gov (@NOAAClimate) September 8, 2022
8 de septiembre de 2022
Climate Prediction Center