Marzo de 2025: el segundo más cálido a nivel global, el más cálido en Europa y con el hielo marino ártico bajo mínimo
Marzo de 2025 fue el vigésimo mes de los últimos 21 meses en el que la temperatura media mundial del aire en la superficie fue más de 1,5 °C superior al nivel preindustrial, según datos de Copernicus, y sigue la tendencia de un mundo cada vez más cálido.


El Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S, implementado por el Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Medio Plazo (ECMWF) publica periódicamente boletines climáticos mensuales que informan sobre los cambios observados en las temperaturas globales del aire y del mar en superficie , la capa de hielo marino y las variables hidrológicas. La mayoría de los hallazgos se basan en el conjunto de datos de reanálisis ERA5, que utiliza miles de millones de mediciones de satélites, barcos, aeronaves y estaciones meteorológicas de todo el mundo.
Comportamiento de marzo de 2025
Datos destacados sobre la temperatura del aire en la superficie y la temperatura de la superficie del mar:
Temperaturas globales
- Marzo de 2025 fue el segundo marzo más cálido a nivel mundial, con una temperatura del aire en la superficie ERA5 promedio de 14,06 °C, 0,65 °C por encima del promedio de 1991-2020 y 1,60 °C por encima del nivel preindustrial para marzo.
- Marzo de 2025 fue 0,08 °C más frío que el marzo récord de 2024, y solo marginalmente más cálido (0,02 °C) que el tercer marzo más cálido, en 2016.
- Marzo de 2025 fue el vigésimo mes de los últimos 21 meses en el que la temperatura media mundial del aire en la superficie fue más de 1,5 °C superior al nivel preindustrial. *
- El período de 12 meses de abril de 2024 a marzo de 2025 fue 0,71 °C superior al promedio de 1991-2020 y 1,59 °C superior al nivel preindustrial.
* Es posible que los conjuntos de datos distintos de ERA5 no confirmen los 20 meses por encima de 1,5 °C destacados aquí, debido a los márgenes relativamente pequeños por encima de 1,5 °C de las temperaturas globales de ERA5 observadas durante varios meses y a las diferencias entre los diversos conjuntos de datos.

Europa y otras regiones
- La temperatura media sobre tierra firme europea en marzo de 2025 fue de 6,03 °C, 2,41 °C por encima de la media de marzo de 1991-2020, lo que lo convierte en el marzo más cálido de Europa.
- Las temperaturas fueron predominantemente superiores a la media en toda Europa, registrándose las mayores anomalías cálidas en Europa del Este y el suroeste de Rusia, aunque en toda la península ibérica se registraron temperaturas más frías que la media.
- Fuera de Europa, las temperaturas fueron más altas que la media en amplias zonas del Ártico, en particular en el archipiélago canadiense y la bahía de Baffin. También fueron superiores a la media en Estados Unidos, México, partes de Asia y Australia.
- Las temperaturas fueron más bajas que el promedio en el norte de Canadá, la bahía de Hudson y el este de Rusia, incluida la península de Kamchatka.
Temperatura de la superficie del mar
- La temperatura superficial del mar (SST/TSM) promedio para marzo de 2025 en 60°S–60°N fue de 20,96 °C, el segundo valor más alto registrado para el mes, 0,12 °C por debajo del récord de marzo de 2024.
- Las temperaturas de la superficie del mar se mantuvieron inusualmente altas en muchas cuencas oceánicas y mares. Algunos mares, como el Mediterráneo y el noreste del Atlántico Norte, registraron zonas récord más extensas que el mes pasado.
Marzo de 2025 – Aspectos destacados del hielo marino
- El hielo marino del Ártico alcanzó su extensión mensual más baja en marzo en los 47 años de registros satelitales, un 6 % por debajo del promedio. Esto marca el cuarto mes consecutivo en el que la extensión del hielo marino alcanza un mínimo histórico para esta época del año.

- Como el hielo marino del Ártico también alcanzó su extensión máxima anual en marzo, el mes marcó el máximo anual más bajo jamás registrado para la región.
- En la región del Ártico, las concentraciones de hielo marino fueron inferiores a la media en la mayoría de los sectores oceánicos fuera del océano Ártico central, en particular en el mar de Barents y el mar de Ojotsk.
- El hielo marino antártico registró su cuarta extensión mensual más baja en marzo, un 24% por debajo del promedio.
- En la región antártica, las concentraciones de hielo marino fueron inferiores a la media en la mayoría de los sectores oceánicos, con excepción del mar de Weddell occidental.
Aspectos hidrológicos destacados
- En marzo de 2025, la mayor parte del sur de Europa registró condiciones meteorológicas superiores a la media, en particular en la península Ibérica, que sufrió una serie de borrascas y sufrió inundaciones generalizadas. Otras regiones con temperaturas superiores a la media incluyen Noruega, partes de Islandia y el noroeste de Rusia.
- Por el contrario, el clima fue más seco que el promedio en el Reino Unido e Irlanda, en una amplia franja de oeste a este a través de Europa central que se extiende hacia el sur hasta el Mar Negro, Grecia y Turquía.
- En marzo de 2025, las condiciones fueron más secas que el promedio en la mayor parte de América del Norte, el sudoeste, centro y este de Asia, el sudoeste de Australia, partes del sur de África y el sureste de América del Sur.
- Se registraron condiciones más húmedas que el promedio en el este de Canadá, el oeste de Estados Unidos, Oriente Medio, en toda Rusia y en partes de Asia central, el sudeste de África y el noreste de Australia.