Los restos de ex Paulette son seguidos de nuevo por el NHC
Los restos del sistema tropical Paulette es seguido de nuevo por el NHC, después de haber sido tormenta tropical, huracán, ciclón “zombi” y nuevamente sistema tropical para degradarse de nuevo
![](https://services.meteored.com/img/article/los-restos-de-ex-paulette-son-seguidos-de-nuevo-por-el-nhc-280931-1_1024.png)
![](https://services.meteored.com/img/article/los-restos-de-ex-paulette-son-seguidos-de-nuevo-por-el-nhc-280931-2_1024.png)
Paulette no nos deja de sorprender, por muchos motivos. Llegó a ser un potente huracán para ser tormenta tropical y post tropical cuando a mediados de septiembre se desplazaba de norte a sur por el Atlántico central norte y situarse al sur de las Azores. Allí resucitó como ave Fénix como tormenta tropical. Por dicho motivo, el NHC le llamó ciclón zombi o muerto viviente.
El sistema nuevamente nombrado se desplazó hacia Madeira donde se sitúo entre dos sistemas frontales y en un ambiente hostil. Allí se degradó y llegó a ser por segunda vez post tropical donde tuvo un desplazamiento anómalo: lo hizo hacia el oeste y recolocarse de nuevo al sur y oeste de Azores, cuando debería haberlo hecho haca el oeste. Toda la señal convectiva y de tormentas alrededor de los restos de Paulette desaparecieron. Nadie daba nada por los remanentes de Paulette.
![](https://services.meteored.com/img/article/los-restos-de-ex-paulette-son-seguidos-de-nuevo-por-el-nhc-280931-3_1024.png)
Tercer seguimiento por el NHC
En su desplazamiento hacia el oeste durante los días 25 y 26 de septiembre los restos debilitados de Paulette se desplazaban por el sur del anticiclón de las Azores mientras se movía hacia aguas más cálidas en un ambiente de débil cizalladura.
Ex #Paulette , que llegó a ser huracán y ciclón zombi, es una baja que congrega de nuevo convección poco profunda alrededor de ella https://t.co/86mi5Wn70B @philklotzbach @pppapin https://t.co/4HWvsmbTzB pic.twitter.com/oiMabbfWP3
— RAM Revista del Aficionado a la Meteorología (@RAM_meteo) September 26, 2020
El sistema, durante el día del sábado 26 de septiembre, comenzó a desarrollar convección cerca de su centro de forma asimétrica y poco profunda.
Y la sorpresa saltó cuando el ex Paulette era de nuevo seguido por el NHC de forma oficial, eso sí, dándole pocas probabilidades de llegar a ser de nuevo tormenta tropical.
Ex #Paulette logra generar de nuevo convección asimétrica y no profunda cerca de su centro. ¡Quién lo diría!
— RAM Revista del Aficionado a la Meteorología (@RAM_meteo) September 26, 2020
Imagen realzada 26 sept 2020 Terra MODIShttps://t.co/4HWvsmbTzB pic.twitter.com/dwVgtBvKVi
El NHC decía de los restos de Paulette:
La actividad de la chubascos convectivos ha aumentado esta noche en asociación con una zona de bajas presiones, los restos de Paulette, situado a unos 150 millas al sur-suroeste de las Azores. Sin embargo, las condiciones ambientales no parecen ser propicias para el redesarrollo en un ciclón tropical en este momento. Se espera que la baja se mueva erráticamente sobre el Atlántico nororiental durante los próximos días.
* Probabilidad de formación en 48 horas ... baja ... cerca de 0 por ciento.
* Probabilidad de formación en 5 días ... baja ... cerca de 0 por ciento.
Taking an area-avg sounding over the small low-level vortex reveals marginally favorable conditions. Sfc based CAPE ~1000 J/kg & DCAPE is under 400 J/kg.
— Philippe Papin (@pppapin) September 26, 2020
The brief window of ~10-15kt VWS may allow what convection that does form to organize some. Shear increases rapidly >24h. pic.twitter.com/PiswJ24CNI
El ciclón Paulette , doblemente zombi, no había muerto todavía y resucitaba de nuevo con convección presente sin ser aún tormenta tropical, pero sigue vivito. ¿Se organizará nuevamente y por tercera vez como tormenta tropical? No lo sabemos y lo tienen difícil, pero este sistema es duro de pelar.