Lee se refortalece para ser de nuevo un huracán mayor y podría afectar a zonas del este de EE.UU. y Canadá
El huracán Lee se ha fortalecido de nuevo mientras se mueve sobre aguas abiertas y su trayectoria es incierta: algunos de los escenarios posibles llevan a Lee hacia las costas del este de EE.UU. y Canadá

El huracán Lee se desplaza por la parte occidental del Atlántico Norte y se dirige hacia latitudes más altas acercándose a zonas de las Bermudas y a la costa este de los EE.UU. continentales y Canadá, aunque permanece lejos de ellas en estos momentos.
Lee pasó este fin de semana de categoría 5 a una categoría inferior, 2, teniendo un entorno poco proclive al desarrollo debido a la cizalladura marcada del viento, pero ahora se ha fortalecido de nuevo hasta llegar a categoría 3.
El huracán mayor Lee y su trayectoria hacia zonas marítimas de EE.UU. y Canadá
Según el NHC Lee se ha fortalecido de nuevo durante el domingo, 10 de septiembre de 2023.
*#CARIBBEAN:#HurricaneLee #MajorHurricaneLee
— Hurricane/Typhoon/Cyclone Alerts (@RoshinRowjee) September 11, 2023
#Barbuda #Anguilla #USVirginIslands #SintMaarten #StBarthelemy #Tropics #BritishVirginIslands #PuertoRico #Vieques #Culebra #TurksAndCaicos #Bahamas #Lee #Haiti #DominicanRepublic #Bermuda
BLOG/MAPS/SATELLITEhttps://t.co/LZOV0oX2DZ pic.twitter.com/7UVy6Ds2qH
A las 09 UTC del 11 de septiembre, lunes, el Centro Nacional de Huracanes, NHC, situaba el centro de Lee a 545 km al norte de las Islas de Sotavento y a 1045 km al sureste de Bermuda con vientos de 195 km/h, desplazándose lentamente hacia el noroeste a 11 km/h con una presión mínima de 950 hPa sobre aguas abiertas.

En la trayectoria prevista, se espera que Lee pase bastante al norte del norte de las Islas de Sotavento, las Islas Vírgenes y Puerto Rico durante los próximos dos días.
Los datos de los aviones de la NOAA indican que se mantienen los vientos máximos sostenidos de cerca de 195 km/h con ráfagas más fuertes.
Lee es un huracán de categoría 3 en la escala de vientos de huracanes de Saffir-Simpson. Se pronostica un fortalecimiento durante los próximos días, seguido de debilitamiento gradual.
Mala mar, oleaje y corrientes de resacas peligrosas
Las olas generadas por Lee están afectando partes de las Antillas Menores, las Islas Vírgenes Británicas y Estadounidenses, Puerto Rico, La Española, las Islas Turcas y Caicos, las Bahamas y las Bermudas. Es probable que estas olas causen oleajes potencialmente mortales.
Peligrosos oleajes y corrientes de resaca han comenzado a llegar a partes de la costa sureste de EE. UU. y se pronostica que empeorará y se extenderá hacia el norte a lo largo de gran parte de la costa este de EE. UU. durante los próximos días.

La trayectoria de Lee a medio plazo es incierta pero algunos escenarios lo llevan a acercarse a las costas del este de los EE.UU. y Canadá.
Model guidance will have a 'windshield wiper' effect, especially with such a complicated steering pattern setup that #Lee will face within the next several days.
— Weather Track US (@weathertrackus) September 11, 2023
Recent guidance has come in relative agreement for the most likely direct impacts being in the Canadian Maritimes. pic.twitter.com/DqExPlk7eN
Antes de Lee, sólo otros 39 huracanes del Atlántico alcanzaron intensidad de categoría 5 en los últimos 100 años.