Laura desde la ISS
En este espectacular vídeo, tomado desde la ISS o Estación Espacial Internacional, se observa el potente huracán Laura

Laura llegó a alcanzar la categoría 4 en la escala de huracanes por sus intensos vientos sostenidos del orden de 200-240 km/h y se intensificó rápidamente en las aguas cálidas del Golfo de México cuando se dirigía a los estados costeros americanos.
Afectó a las islas caribeñas y a algunos estados de los EE.UU. continentales (Luisiana, Texas, etc.). A su paso dejó, en todo su ciclo de vida, unos 33 muertos y numerosos daños materiales.
Nota. El número de muertos en EE.UU. continentales debido a los efectos de Laura se elevan a 13, según cifras provisionales: 10 muertes en Luisiana y tres en Texas. Varias de las víctimas sucumbieron a la intoxicación por monóxido de carbono de los generadores en funcionamiento en medio de cortes de energía generalizados (5 en Luisiana, 3 en Texas).
Pues bien, los astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional, EEI o ISS en inglés, han podido observar al huracán Laura aproximándose a la costa sur de los Estados Unidos.

Laura ya es una depresión tropical muy debilitada en el interior profundo de los estados del este americano y será port tropical en pocas horas, según el NHC.
In the past four years, almost every inch of U.S. coastline along the Gulf of Mexico has been impacted by a major landfalling hurricane. pic.twitter.com/3cKPUUQysM
— The Weather Channel (@weatherchannel) August 28, 2020