Lanzado con éxito el satélite Sentinel-6 Michael Freilich
Sentinel-6 Michael Freilich es uno de los dos satélites idénticos que forman parte de la misión Sentinel-6/Jason-CS (Continuity of Service)

Sentinel-6 Michael Freilich, el último de una serie de naves espaciales diseñadas para rastrear nuestros océanos, ha sido lanzado con éxito desde la Base de la Fuerza Aérea de Vandenberg en el centro de California el sábado 21 de noviembre de 2020 a las 17:17 GMT.
El satélite será seguido en 2025 por su gemelo, Sentinel-6B. Juntos, la pareja tiene la tarea de ampliar nuestro registro de casi 30 años de mediciones de la altura de la superficie del mar global. Los instrumentos a bordo de los satélites también proporcionarán datos atmosféricos que mejorarán los pronósticos meteorológicos, los modelos climáticos y el seguimiento de huracanes.
— EUMETSAT (@eumetsat) November 21, 2020
Nombrado en honor al ex director de la División de Ciencias de la Tierra de la NASA, Michael Freilich, el satélite estadounidense-europeo fue llevado al espacio en un cohete Falcon 9 de SpaceX, el cual despegó desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 4 Este.
Aproximadamente del tamaño de una pequeña camioneta, Sentinel-6 Michael Freilich jugará un papel central en los esfuerzos para rastrear el aumento del nivel del mar causado por el cambio climático. Además, los datos que recopile sobre las variaciones del nivel del mar cerca de las costas proporcionarán información para respaldar la gestión costera y la planificación de inundaciones, mientras que sus mediciones atmosféricas mejorarán los pronósticos meteorológicos y de huracanes.
#Sentinel6 Michael Freilich satellite is expected to launch on Saturday!
— Copernicus EU (@CopernicusEU) November 16, 2020
The satellite is equipped with state-of-the-art technology which will provide high-precision measurements of global sea-level.
Want to know more? @ESA_EO has all the details: https://t.co/wMqkfxILsN pic.twitter.com/CYVIjAeycT
Sentinel-6 Michael Freilich es uno de los dos satélites idénticos que forman parte de la misión Sentinel-6/Jason-CS (Continuity of Service), una colaboración entre Estados Unidos y Europa. La misión forma parte de Copernicus, el programa de observación de la Tierra de la Unión Europea gestionado por la Comisión Europea. Continuando con el legado de las misiones de la serie Jason, Sentinel-6/Jason-CS extenderá los registros del nivel del mar a su cuarta década, recopilando mediciones precisas de la altura de la superficie del mar para más del 90% de los océanos del mundo y proporcionando información crucial para oceanografía operativa, meteorología marina y estudios climáticos. El gemelo de Sentinel-6 Michael Freilich, Sentinel-6B, está programado para lanzarse en 2025.
Who can spot the plume from the #Sentinel6 Michael Freilich launch from #GOES17? pic.twitter.com/vH60hXcghI
— Dan Lindsey (@DanLindsey77) November 21, 2020
La NASA en Español