La tormenta tropical Lorenzo al sur de las Islas de Cabo Verde
La tormenta tropical Lorenzo se formó ayer, 23 de septiembre lunes por la mañana, frente a la costa de África

Lorenzo no afectará a tierra firme salvo algunas de las Islas de Cabo Verde pero de muy refilón. Los modelos prevén que Lorenzo se trasladará sobre aguas cálidas en un entorno de baja cizalladura. Lorenzo podría transformarse en un huracán importante, a fines de septiembre.

La formación de Lorenzo hace que el Atlántico lleve ya 12 tormentas con nombre, 4 huracanes, 2 huracanes intensos, más que la media para esta cuenca: 8 tormentas con nombre, 4 huracanes, 2 huracanes intensos. Por lo tanto, la actividad en 2019 es superior a la media.

#Lorenzo was named at 24.1°W. Only one named storm has been named farther east in the tropical (south of 23.5°N) Atlantic this late in the calendar year on record: Ginger (at 18.1°W) in 1967. pic.twitter.com/ajwenVcjck
— Philip Klotzbach (@philklotzbach) September 23, 2019