La tormenta tropical Amanda: del Pacífico Oriental al sur de México
El primer ciclón tropical nombrado de la temporada en la cuenca del Pacífico Oriental se ha formado a partir de una extensa zona de bajas presiones o Gyre.

La tormenta tropical Amanda está llevando importantes lluvias a las zonas del El Salvador y Guatemala. Al pasar a tierra se debilitará como una depresión tropical, no sin antes dejar importantes acumulados de precipitaciones, inundaciones locales y deslizamientos dañinos en zonas de pendiente.

Amanda será un sistema de corta duración y el CNH espera que no dure más de 5 días o menos.
Amanda se ha formado dentro de un sistema de bajas presiones muy amplio en la zona del Pacífico Este frente a las costas del El Salvador, Guatemala y México, que recibe el nombre técnico y corto de Gyre o más ampliamente y detallado como Central American Gyre, o CAG. Dentro de dicho sistema se ha desarrollado la tormenta tropical.

The Central American Gyre (#CAG) that formed yesterday continues to move very slowly centered along the East Pacific coastline. Within the larger gyre, a smaller scale vortex Invest #91E has become sufficiently well organized to be declared #TD2E. pic.twitter.com/ywTWX16CaH
— Philippe Papin (@pppapin) May 30, 2020