La Niña estará con nosotros probablemente hasta febrero de 2023
Según las últimas predicciones, existe un 75% de probabilidad de La Niña siga durante el invierno del hemisferio norte (diciembre a febrero) 2022-23, con probabilidad de 54% para ENSO-neutral en febrero-abril 2023

Nota. La Niña es un fenómeno climático que forma parte de un ciclo natural-global del clima conocido como El Niño-Oscilación del Sur (ENOS, El Niño-Southern Oscillation, ENSO por su acrónimo en inglés). Este ciclo global tiene dos extremos: una fase cálida conocida como El Niño y una fase fría, precisamente conocida como La Niña. Wikipedia.
Estatus del Sistema de alerta del ENSO: Advertencia de La Niña
Las temperaturas de la superficie del mar (SSTs, por sus siglas en inglés) estuvieron por debajo del promedio a través del centro y este del Océano Pacifico ecuatorial durante septiembre [Fig. 1].

La mayoría de los índices del Niño disminuyeron durante el pasado mes, con los índices semanales más recientes entre -0.8°C y -1.6°C [Fig. 2].

Por los pasados meses, las anomalías negativas de temperaturas de la subsuperficie se mantuvieron mayormente sin cambios [Fig. 3], reflejando la persistencia de temperaturas por debajo del promedio a través del Océano Pacífico oriental [Fig.4].


Las anomalías en los vientos en los niveles bajos del este y de los vientos del oeste en los niveles altos prevalecieron sobre la mayor parte del Pacífico ecuatorial. La convección permaneció suprimida sobre el oeste y centro del Pacífico tropical y aumentada sobre Indonesia [Fig. 5]. En general, el sistema acoplado océano-atmósfera continúa reflejando La Niña.

Los pronósticos IRI más recientes para la región de SST del Niño-3.4 indican que La Niña persistirá hasta el invierno 2022-23 del hemisferio norte y luego transicione a ENSO-neutral en enero-marzo 2023 [Fig. 6].

El consenso de los pronosticadores para este mes favorece una transición un poco más tardía al ENSO-neutral, durante febrero-abril 2023, lo que es consistente con el Conjunto Multi-modelos de Norte América más reciente (NMME, por sus siglas en inglés). Sin embargo, predecir el momento de transición posee cierta incertidumbre y continúa existiendo incertidumbre en cuánto más pudiera perdurar La Niña.
En resumen, existe un 75% de probabilidad de La Niña durante el invierno 2022-23 (diciembre-febrero) del hemisferio norte, con un 54% de probabilidad de ENSO-neutral en febrero-abril 2023 [Fig. 7].

13 de octubre de 2022
Climate Prediction Center