La larga travesía de la borrasca Justine
La borrasca Justine ya está bien formada en el Atlántico Norte y se dirige hacia Europa Occidental, desde la costa este americana con un proceso de ciclogénesis explosiva

La ultima borrasca nombrada en enero de 2021, Justine, ya está formada en la parte central oeste del Atlántico Norte y se dirige hacia el norte de la Península después de atravesar el "charco".
Entre el día 27 y 28 la borrasca Justine va a experimentar un proceso de rápida profundización del orden de 24 hPa/24h o más, en latitudes altas, o 20 hPa/24h en latitudes más bajas, como las de Justine. Si esto es así, habrá sido una ciclogénesis explosiva. Azores será la primara zona afectada y poblada por los efectos de la borrasca Justine con fuertes vientos y mar muy alterado por intensas olas.
Preliminarmente y según datos de MeteoCentre, estos son los datos del centro de Justine para el 28 de enero de 2021:
00 UTC: 988 hPa
06 UTC: 983 hPa
Por lo tanto, se está en caídas del orden de 5 hPa/ 6h (x4 20 hPa/24 h). Habrá que ver las caídas finales a lo lardo del todo el día 28 de enero.

En su desplazamiento posterior de Justine, el centro de la borrasca se desplazará hacia las Islas Británicas pero se desviará hacia el norte de la Península al encontrarse a un potente anticiclón de bloqueo en la zona ruso-escandinava y el desarrollo de una dorsal intensa, en su vertiente trasera y asociada a la segunda borrasca que bien por detrás de Justine. En ese cambio de fin de semana, la Península y Baleares se se verán afectados por la borrasca.

El viento como protagonista de la llegada de Justine
Se espera que Justine comience a afectarnos, inicialmente al noroeste, para el 29, y de lleno para el sábado y domingo, 30 y 31 de enero. Llegará con fuertes vientos y, ocasionalmente, con rachas huracanadas, con precipitaciones en el tercio norte, mala mar y descenso de temperaturas, después de que se está viviendo un adelanto temporal de la primavera con temperaturas máximas y mínimas por encima de lo esperado en estas fechas, de hecho están cayendo ciertos récords.


Las temperaturas seguirán altas para lo habitual en esta época, aunque en el fin de semana se producirá una bajada prácticamente generalizada. IFS pic.twitter.com/4g57dYtyFA
— SINOBAS (@AEMET_SINOBAS) January 27, 2021