La dana y la baja en superficie: interacción efectiva y positiva
La dana de octubre de 2019 ya ha generado una baja en superficie en la zona mediterránea y se está produciendo una interacción positiva generando convección y tormentas organizadas, con precipitaciones intensas y temporal mediterráneo

Los días 22 y 23 de octubre de 2019 se esperan que sean los “peores” en esta situación de una dana intensa y compleja. Se toma la situación del 22 de octubre a las 03 UTC como referencia.
El sistema dana-chorro en altura ha sido capaz de generar una baja en superficie y al norte a Argelia. A la vez que la profundiza y traslada hacia el norte en un proceso de profundización o ciclogénesis mediterránea.

La interacción dana-baja en superficie
Aunque la dana se encuentre sobre suroeste de la Península y la baja se sitúa al sur de Baleares, ambos sistemas forman un todo, interaccionando a distancia en un ambiente general clasificado como “inestable”. Ambos sistemas están interaccionando pues ambos sistemas se “sienten” a distancia. Es como si dos cargas eléctricas opuestas se encuentren a gran distancia en un buen dieléctrico (el aire troposférico), interactúan entre ellas aunque no estén en contacto.
Los dos sistemas trataran de “buscarse” y tenderán a situarse sus mínimos depresionarios en la vertical, uno de bajo de otro. Mientras la baja en superpie esté fuera de dicha vertical de la dana, dichos sistemas serán y se mantendrán activos.
Los otros actores
La inestabilidad (valores de la CAPE) y la cizalladura están presente, por lo tanto, la organización de las tormentas está garantizada en la parte oriental y mediterránea de la dana: precipitaciones intensas, y ocasionalmente torrenciales. Es posible que veamos Sistemas Convectivos de Mesoescala, SCM, y trenes de tormentas.

La lengua de humedad en el Mediterráneo occidental también está garantizado como se muestra en esta secuencia de agua precipitable total. Este entorno favorece que las precipitaciones sean eficientes.

Por último, el temporal de mar está también garantizado en las zonas marítimas mediterráneas.