La borrasca Bárbara es, de entrada, de “derecha”
La borrasca nombrada por AEMET como Barbará se va a desarrollar delante de un vaguada en altura y en la región de entrada de la derecha del chorro polar

En dinámica atmosférica, hay dos regiones del los máximos de viento en altura, chorro polar “J”, donde se realzan las corrientes ascendentes y los desarrollos o profundización de las bajas en superficie:
La región de salida izquierda, Jsi
La región de entrada derecha, Jed
En estas zonas, las caídas de presión suelen ser notorias: convergencia en niveles bajos, divergencia en altura y. por lo tanto, ascensos.
Cualquier pequeña estructura de bajas presiones incipiente en dichas regiones podría profundizarse y generar una baja profunda. Y parece que el germen de Bárbara se situará (o ya está situado) en la región de entrada derecha de un máximo de viento en altura.
Bárbara y su proceso de ciclogénesis
Barbará surgirá de un proceso de interacción de un chorro polar y una baja secundaria en superficie incipiente embebida dentro de la gran borrasca madre que ya está afectando a la Península y Canarias.

El mapa mostrado abajo integra casi todos los procesos que se lleven acabo a las 06 UTC (08 h. l. oficial peninsular) del 20 de octubre de 2020:
- Vaguada el altura del campo de vorticidad potencial en 300-200 hPa en línea gris oscura.
- Divergencias en niveles altos en flechas oscuras.
- Ascensos en rojo a nivel medio de 600-400 hPa.
- Jet o chorro polar, en m/s.
- Agua precipitable, PW, en mm y en escala de colores.
Notar que "sobre" la zona donde está Bárbara en superficie al suroeste de la Península, se maximizan dichos procesos.

Barbará pasará muy rápidamente sobre la Península en un proceso de profundización rápida y se situará mañana sobre el oeste de las Isas Británicas y sur de Escandinavia. Dejará lluvias generalizadas en la fachada occidental peninsular y Canarias. Los vientos intensos y rachas huracanadas se registrarán en zonas altas peninsulares a su paso.


ANEXO
El chorro en niveles altos y circulaciones asociadas. Fuente COMET


