Un histórico anticiclón de récord se podría desarrollar en el norte de Europa: consecuencias para el tiempo en España

Un poderoso anticiclón de bloqueo se puede desarrollar en los próximos días con presiones del orden de 1050-1055 hPa, valores que pueden ser de récord para un mes de febrero en ciertas latitudes altas europeas. ¿Qué consecuencias puede tener para el tiempo en España?

Presiones en superficie con altas, H, y bajas presiones, L, previstas para el 8 de febrero de 2025 a las 00 UTC con la escala de colores en rojos para valores muy altos de altas presiones tomando como referencia ERA5 1979-2021. En algunos puntos serían lo máximos históricos (colores violetas) . Fuente: Tomer Burg

Los anticiclones invernales terrestres suelen ser los sistemas donde la presión del aire en superficie alcanza valores muy altos: el aire frío y denso en las capas de la troposfera llega a pesar mucho, generando presiones superiores a los 1040 hPa o más. Además, suelen ser sistemas que bloquean el paso de borrascas por dichas latitudes, obligando a reorientar dichas trayectorias de los sistemas de bajas presiones.

Desarrollo de un poderoso anticiclón invernal en latitudes altas de récord

Es muy probable que un anticiclón invernal de bloqueo se desarrolle en las regiones escandinavas y la parte occidental de la Rusia europea con desplazamientos lentos en la zona, durante este fin de semana, 7-9 de febrero de 2025, y más allá. La estabilidad anticiclónica del aire podría ir desde niveles bajos hasta más allá de los 5000 m/500 hPa constituyendo un murallón o bloque para las borrascas de dichas latitudes.

Ídem que el caso anterior pero 500 hPa/ 5.500m , arriba, y presión en superficie, abajo, destacando los posibles valores de récord para el 8 de febrero de 2025 en escala de rojos. Fuente: Tomer Burg

Los valores previstos serían del orden de 1050-1055 hPa en superficie, pudiendo ser récord en las zonas señaladas en los mapas de arriba.

Nota de la RAM

Las presiones más altas jamás registradas en la Tierra, según la OMM, han sido de:

- 1083.8 hPa el 31 de diciembre de 1968 en Agata, Rusia, en una estación a una altura de 261 m, por debajo de los 750 m.

- La presión más alta por encima de los 750 m fue de 1089,1 hPa el 30 de diciembre de 2004 en Tosontsengel, Mongolia, en una estación a 1724,6 m.

Puedes consultar otros anticiclones de récord en otras zonas del mundo, aquí.

Los valores previstos del anticiclón de febrero de 2025, citado en el texto, quedan muy por debajo de los valores reseñados anteriormente.

El tiempo en España durante esos días y más allá

Mientras esto va a ocurrir en latitudes altas, el bloqueo anticiclónico obligará y permitirá el paso de borrascas por latitudes más bajas, donde se encuentra la Península, garantizando el aumento de las precipitaciones de origen atlántico en la fachada occidental y central de Iberia.

Las predicciones ya apuntan que, a partir del fin de semana próximo, 7-9 de febrero, y a más largo plazo, el bloqueo persista y favorezca la llegada de frentes atlánticos con precipitaciones.

Los mapas semanales de anomalías de precipitación muestran valores por encima de lo normal en periodos venideros de las semanas señaladas en los mapas.

Anomalías semanales de precipitación para las semanas 10-17 y 17-23 de febrero de 2025 ligadas al anticiclón de bloqueo ruso-escandinavo: verdes para anomalías positivas de precipitación por encima de lo normal y naranjas para negativas por debajo de lo normal. ECMWF

Estas predicciones semanales poseen cierto grado de altas incertidumbres, pero es lo que hay.

Esta entrada se publicó en Actualidad en 05 Feb 2025 por Francisco Martín León