Represalias por no llamar Golfo de América al Golfo de México por la administración Trump

Algunos medios de prensa no han cambiado el nombre del Golfo de México a Golfo de América, ordenado por la administración Trump, y esto está teniendo consecuencias.

Presentación del nombre del Golfo de México en Google Map. Google.

Así por ejemplo la Associated Press, AP, no puede subir al Air Force One por la disputa sobre el "Golfo de América" .

La Casa Blanca dijo el viernes, 14 febrero 2025, que bloquearía indefinidamente el acceso de los periodistas de Associated Press al Air Force One y a la Oficina Oval, intensificando una disputa con la agencia de noticias estadounidense por su negativa a llamar al Golfo de México el "Golfo de América".

Associated Press sigue ignorando el cambio legal del nombre geográfico del Golfo de América", dijo el subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Taylor Budowich, en una publicación en X: "Associated Press sigue ignorando el cambio de nombre geográfico legal del Golfo de América. Esta decisión no sólo es divisiva, sino que también expone el compromiso de la Associated Press con la desinformación. Si bien su derecho a informar de manera irresponsable y deshonesta está protegido por la Primera Enmienda, no garantiza su privilegio de acceso sin restricciones a espacios limitados, como la Oficina Oval y el Air Force One. De ahora en adelante, ese espacio se abrirá a los muchos miles de periodistas a los que se les ha prohibido cubrir estas áreas íntimas de la administración. Los periodistas y fotógrafos de la Associated Press conservarán sus credenciales para el complejo de la Casa Blanca".

En lugar de AP, dijo, "ese espacio ahora se abrirá a los muchos miles de periodistas a quienes se les ha prohibido cubrir estas áreas íntimas de la administración".

A los periodistas de AP se les ha prohibido asistir a los eventos del presidente Donald Trump en la Oficina Oval debido a la negativa de la agencia a acatar su orden ejecutiva que renombró el Golfo de México como Golfo de América.

La editora en jefe de AP, Julie Pace, calificó la postura del gobierno como una "clara violación" de los derechos de libertad de expresión protegidos por AP y "un increíble perjuicio para los miles de millones de personas que dependen de The Associated Press para obtener noticias no partidistas".

En una nota de estilo del mes pasado, AP señaló que "el Golfo de México ha llevado ese nombre durante más de 400 años" y dijo que la orden ejecutiva de Trump "sólo tiene autoridad dentro de Estados Unidos".

Al defender el uso de Golfo de América, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que el secretario del Interior de Estados Unidos había designado oficialmente el nuevo nombre y que Google y Apple habían realizado el cambio en sus populares mapas.

La Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca calificó de "escandalosa" la exclusión de AP de los eventos de Trump.

"El intento de censura gubernamental de una prensa libre corre el riesgo de tener un efecto amedrentador sobre los periodistas que hacen su trabajo sin temor ni favoritismo en nombre del pueblo estadounidense", dijo el presidente del grupo, Eugene Daniels, en una declaración.

"Esto es una clara violación no sólo de la Primera Enmienda, sino también de la propia orden ejecutiva del presidente sobre la libertad de expresión y el fin de la censura federal".

Budowich, el funcionario de la Casa Blanca, dijo que si bien a AP se le prohibirá el acceso a la Oficina Oval y al avión presidencial Air Force One, los periodistas y fotógrafos de AP conservarán sus credenciales para el complejo de la Casa Blanca.

Esta entrada se publicó en Noticias en 18 Feb 2025 por Francisco Martín León