Un globo sonda del este de los EE.UU. midió vientos extremos en niveles altos del orden de 426 km/h
Un globo meteorológico americano midió en la tarde del 18 de febrero de 2024 el segundo viento más fuerte en niveles superiores, 426 km/h, registrado en la historia local que se remonta a mediados del siglo XX

Alrededor de los 10 y 12 km de altura, y para el 18 de febrero de 2024, los vientos alcanzaron un máximo de alrededor de 426 km/h en el este de los EE.UU. contiguos, según el NWS de Baltimore-Washington, mientras que soplaban de oeste a este. Esto implicó que los aviones que volaban hacia Europa, hacia el este, llevaban vientos extremos de cola que reducían el tiempo de vuelo de forma considerable.
This evening's weather balloon launch detected the 2nd strongest upper-level wind recorded in local history going back to the mid 20th century! Around 34,000-35,000 ft, winds peaked around 230 kt (265 mph!). For those flying eastbound in this jet, there will be quite a tail wind. pic.twitter.com/0MXK0HvsCV
— NWS Baltimore-Washington (@NWS_BaltWash) February 18, 2024

Chorro y vientos extremos de cola
En estas circunstancias, varios vuelos transatlánticos alcanzaron velocidades superiores a los 1287 km/h ayudados por un chorro tan extremo. Uno de ellos registró una velocidad de 1344 km/h.
Trans Atlantic flights tapping into the upper level Jet ripping along around 800mph pic.twitter.com/FMuTeD16FA
— Kristie Smith (@TheWxKristie) February 18, 2024
Así, un avión que volaba desde Newark a Lisboa llegó a la capital portuguesa en poco más de 5 h, aproximadamente, más de una hora más rápido de lo normal.

Este máximo del chorro al este de Norteamérica, y a falta de un estudio más detallado, se alcanzó por la convergencia de dos ramales de chorro: uno polar y otro subtropical. Este hecho puede quedar realzado por dos circunstancias especiales:
- Según un estudio reciente, el cambio climático antropogénico puede estar detrás del aumento de la corriente en chorro: por cada incremento de +1 ºC en la temperatura, hay un incremento del 2% en velocidad de corriente en chorro. Sí el incremento es de 2 ºC, supondría un aumento del 10%.
- El Niño, como se da en estos momentos, puede intensificar la corriente del chorro subtropical que se desplaza por el sur de los EE.UU.
