Los astrónomos encuentran un raro y único exoplaneta que orbita alrededor de dos estrellas gemelas
Los astrónomos han descubierto un raro planeta que orbita en un ángulo de 90 grados alrededor de un par de extrañas estrellas: un "giro" real respecto a los soles gemelos.

El exoplaneta, llamado 2M1510 (AB) b, orbita un par de enanas marrones jóvenes, objetos más grandes que los planetas gigantes gaseosos, pero demasiado pequeños para ser estrellas. Es el segundo par de enanas marrones eclipsantes conocido; este es el primer exoplaneta encontrado en una trayectoria en ángulo recto hacia la órbita de sus dos estrellas anfitrionas.
Un equipo internacional de investigadores, dirigido por la Universidad de Birmingham, realizó el sorprendente descubrimiento utilizando el Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral. Las enanas marrones producen eclipses entre sí, como se observa desde la Tierra, lo que las convierte en parte de un sistema "binario eclipsante".
Un exoplaneta que orbita alrededor de dos estrellas
Al publicar su descubrimiento en Science Advances, los investigadores señalan que esta es la primera vez que se recoge evidencia tan sólida de un "planeta polar" orbitando un par estelar.
Thomas Baycroft, estudiante de doctorado de la Universidad de Birmingham que dirigió el estudio, comentó: "Estoy particularmente entusiasmado de participar en la detección de evidencia creíble de que existe esta configuración.

Teníamos indicios de la posibilidad de la existencia de planetas en órbitas perpendiculares alrededor de estrellas binarias, pero hasta ahora carecíamos de evidencia clara de este tipo de planeta polar. Revisamos todos los escenarios posibles, y el único consistente con los datos es si un planeta se encuentra en una órbita polar alrededor de este sistema binario.
El equipo encontró este planeta mientras refinaba los parámetros orbitales y físicos de las dos enanas marrones mediante la recopilación de observaciones con el instrumento Espectrógrafo Ultravioleta y Visual Echelle (UVES) en el VLT en el Observatorio Paranal, Chile.
Los astrónomos observaron que la trayectoria orbital de las dos estrellas en 2M1510 se empujaba y atraía de maneras inusuales, lo que los llevó a inferir la existencia de un exoplaneta con su extraño ángulo orbital.

El par de enanas marrones, conocidas como 2M1510, fueron detectadas en 2018 por el profesor Amaury Triaud y otros en el marco del proyecto de búsqueda de planetas habitables que eclipsan estrellas ultrafrías (SPECULOOS), del que la Universidad de Birmingham es parcialmente propietaria.
El coautor, el profesor Triaud, de la Universidad de Birmingham, comentó: "Un planeta que orbita no solo un sistema binario, sino un enano marrón binario, además de estar en una órbita polar, es bastante increíble y emocionante".
El descubrimiento fue fortuito, ya que nuestras observaciones no se recopilaron para buscar dicho planeta ni su configuración orbital. Por lo tanto, es una gran sorpresa y muestra lo que es posible en el fascinante universo que habitamos, donde un planeta puede afectar las órbitas de sus dos estrellas, creando una delicada danza celestial.
El descubrimiento fue posible gracias al análisis de datos pionero desarrollado en Birmingham por la Dra. Lalitha Sairam (ahora en la Universidad de Cambridge), quien desarrolló nuevos métodos que mejoraron la precisión en un factor de 30.
El Dr. Sairam explica: «A partir de las variaciones de velocidad de las dos enanas marrones, podemos medir sus parámetros físicos y orbitales; sin embargo, al ser tenues, estas mediciones y, por lo tanto, sus parámetros, eran inciertos. Gracias a esta mejora, observamos que las órbitas de las dos enanas marrones, una alrededor de la otra, se veían ligeramente afectadas».
Referencia
Thomas Baycroft, Evidence for a polar circumbinary exoplanet orbiting a pair of eclipsing brown dwarfs, Science Advances (2025). DOI: 10.1126/sciadv.adu0627