Eta se convertirá en una tormenta tropical: se dirige a Cuba y Florida
La depresión tropical Eta ha abandonado Centroamérica dejando muertes, daños y miles de casas inundadas en Honduras, Nicaragua y Guatemala, y ha saltado a las aguas cálidas del Caribe

ACTUALIZACIÓN. El NHC ha catalogado de nuevo a Eta como tormenta tropical, cuando se dirige hacia Cuba a fecha de 7 de noviembre 2020 15 UTC sobre aguas cálidas del Caribe. Posteriormente, se dirigirá hacia el sur de Florida.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Se espera que Eta pueda convertirse en una tormenta tropical a medida que avanza por las aguas cálidas del noroeste del Caribe. En su trayectoria podría afectar a zonas de Cuba, las Bahamas y el sur de Florida.
Periodista hondureño indignado, reclama al gobierno de ese país por no enviar ayuda a los damnificados y colonias por las lluvias del huracán #ETA como pueden ver la otra cara de la moneda en el vecino país hondureño cuando un gobierno ayuda asu pueblo gracias @nayibbukele pic.twitter.com/hb6Wljiv5o
— Marck Kmartin (@nuevagenerac) November 6, 2020
Muertes y daños
Las peores perspectiva dañinas de Eta se han cumplido, cuando el NHC anunciaba a primeros de semana (2-3 de noviembre) que el huracán Eta era un sistema mortífero, intenso y dañino. Atrás quedan inundaciones generalizadas y deslizamientos mortales sobre el terreno montañoso de Centroamérica, particularmente en Honduras y Guatemala. Las cifras provisionales hablan de 80 muertos y varios desaparecidos. Miles de personas fueron evacuadas de sus hogares mientras amplias zonas quedaban inundadas e incomunicadas.

A las 900 AM CST (1500 UTC) del 6 de noviembre, el centro de la depresión tropical Eta fue localizado a 130 km al ENE de la ciudad de Belice y a 635 km al OSO de Gran Caimán, con vientos máximos sostenidos de 55 km / h y desplazándose lentamente a 25 grados a 11 km / h, Su presión central mínima es de 1004 hPa.
Severas inundaciones en Honduras por el ciclón #Eta via @Tania_Libertad8 pic.twitter.com/SzMPGmWfAB
— Geofisico (@ChaacTlaloc) November 6, 2020
Predicción
Se prevé el fortalecimiento de Eta a medida que se mueve sobre las cálidas aguas del noroeste del Mar Caribe. Eta se podría encontrar con cizalladura o cortante del viento en la vertical que podría limitar su intensificación.
Eta se dirigirá hacia el noreste e interaccionará con otros sistemas que se encuentran en latitudes más altas. De dicha interacción y fortalecimiento o no depende su trayectoria incierta en estos momentos.


El sistema girará hacia el noreste y una velocidad de avance más rápida. Se espera que hoy, tenga este movimiento continuando hasta principios domingo, 8 de noviembre. En la trayectoria de pronóstico, el centro de Eta se moverá por el noroeste del Mar Caribe, acercándose a las Islas Caimán el sábado, y estar cerca del centro u oeste de Cuba el sábado por la noche y domingo.
Los vientos máximos sostenidos están cerca de 55 km / h con ráfagas más fuertes. Se pronostica que Eta se convertirá nuevamente en tormenta tropical hoy más tarde, con un mayor fortalecimiento probablemente hasta la madrugada del domingo, 8 de noviembre.
Precipitaciones
Se espera que Eta produzca las siguientes lluvias cantidades hasta el miércoles por la mañana:
Porciones de Centroamérica: 5 a 10 pulgadas adicionales (125 a 255 mm), totales de tormenta máxima aislada de 40 pulgadas (1000 mm) en el este de Honduras y el este de Nicaragua.
Sureste de México y Jamaica: 2 a 5 pulgadas adicionales (50 a 125 mm), tormentas máximas aisladas totales de 15 pulgadas (380 mm).
Las Islas Caimán en porciones de Cuba: 10 a 20 pulgadas (255 a 510 mm), totales máximos aislados de 30 pulgadas (760 mm).
Las Bahamas y el sur de Florida, incluidos los Cayos: 5 a 10 pulgadas (125 a 255 mm), totales máximos aislados de 15 pulgadas (380 mm).
Es posible que se produzcan inundaciones repentinas e inundaciones de ríos en las Islas Caimán y Cuba. Se esperan inundaciones repentinas e inundaciones de ríos en Jamaica y sureste de México. Las inundaciones repentinas y urbanas son posibles en las Bahamas y el sur de Florida.
Viento
Se esperan condiciones de tormenta tropical en las Islas Caimán en la tarde del sábado y del sábado por la noche. Las condiciones de tormenta tropical son posible en el área de vigilancia en Cuba el sábado por la noche y el domingo.
Marejada ciclónica
Se espera que las marejadas generadas por Eta se extiendan hacia el noreste y afectarán a las Islas Caimán, Jamaica y la costa sur de Cuba durante los próximos días. Es probable que estas marejadas causen olas que amenazan la vida y condiciones de corrientes de resaca.
El desplazamiento final de Eta sobre aguas del Golfo de México es bastante incierto.

Eta llegó a ser un huracán de categoría 4 frente a las costas atlánticas de Nicaragua y fue la novena tormenta tropical de la temporada de huracanes del Atlántico de 2020 en experimentar una rápida intensificación: La presión central de Eta cayó 82 milibares en 48 horas.
Si el el nombre de Eta fuera eliminado, por las muertes y los daños causados, de la lista oficial de nombres con letras griegas, lo haría con el nombre asociado al año, Eta 20 o Eta 2020, pero no se eliminaría la letra en si. Sería el primer caso que se da en historia del Atlántico tropical.
La depresión tropical #Eta abandona #Centroamérica dejando muerte y destrucción, y se dirige a #Cuba y #Florida reorganizándose de nuevo en tormenta tropical en las próximas horashttps://t.co/AHRD3nMxrZ pic.twitter.com/m7ZVlkGFMB
— RAM Revista del Aficionado a la Meteorología (@RAM_meteo) November 6, 2020