El incendio industrial en Cuba observado desde satélite
El incendio generado por la quema de los depósitos de combustible de Matanzas, Cuba, es el mayor desastre industrial de la historia del país es observado desde el espacio


El incendio industrial comenzó sobre las 19.00 hora local, 23.00 UTC del viernes 5 de agosto de 2022 cuando, posiblemente, un rayo impactó en uno de los depósitos de combustible. Posteriormente, otros depósitos estallaron y las columnas de humo negro invadieron la atmosfera.
Tres días después de la primera explosión en la Base de Supertanqueros de #Matanzas, el humo negro cubre el cielo de esta ciudad, el fuego aún está fuera de control, y nadie descansa... #Cuba pic.twitter.com/SMsFCtNsPa
— Irene Pérez (@irenepperezz) August 9, 2022
El sensor MODIS del satélite Terra de la NASA tomó la imagen mostrada arriba, y detalle, donde se observa la humareda negra generada por el incendio de los depósitos de combustibles. El penacho se desplazaba hacia el mar abierto en esos momentos.
Black smoke rises from raging fires at an oil storage facility in #Matanzas, Cuba pic.twitter.com/HbRbtyAl25
— Zoom Earth (@zoom_earth) August 8, 2022
Hasta ahora se ha reportado un muerto, 14 desaparecidos y 127 heridos, según datos provisionales. 4.000 personas han sido evacuadas. Los gases emitidos son altamente tóxicos.
Así se ve en estos momentos el incendio en la base de supertanqueros en #Matanzas. #FuerzaMatanzas #Cuba pic.twitter.com/YXzXhoYWaJ
— CubaCute_Noticias (@CubaCuteNotice) August 9, 2022