El huracán Larry prosigue su camino hacia el norte como gran huracán
Se espera que Larry provocará fuerte oleaje y corrientes de resaca a lo largo de las orillas del Atlántico occidental en lo que queda de semana y posiblemente un evento de lluvia predecesora

A las 0900 UTC del 7 de septiembre el centro del huracán Larry se encontraba a 1340 km al sureste de Bermudas con vientos máximos de 195 km/h y desplazándose hacia el noroeste a 17 km/h. La presión central mínima era de 958 mb, según datos del NHC.
While no threat to land, the eye of major Category 3 Hurricane #Larry looks pretty impressive on #GOES16 visible imagery this morning. Maximum sustained winds are estimated at 120 mph.
— MyRadar Weather (@MyRadarWX) September 7, 2021
Look closely at you can see the "stadium effect" in the eye ️ pic.twitter.com/HezP1xHnkf
Bermudas deberían monitorear el progreso de Larry y la vigilancia de tormenta tropical podría ser necesaria para la isla hoy mismo.
️ Monitorean a #Larry, un huracán categoría 3 que no tocará tierra en EEUU, pero sí llevará corrientes de resaca a Nueva York y las Carolinas.
— Univision Noticias (@UniNoticias) September 7, 2021
Informa @AlbertEltiempo pic.twitter.com/UsC94cjC0o
Larry es un huracán de categoría 3 en Saffir-Simpson de la escala de viento de huracanes. Se pronostica un debilitamiento gradual durante los próximos días.

Larry es un gran huracán. Los vientos con fuerza de huracán se extienden hacia afuera hasta los 110 km del centro, y con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia afuera hasta los295 km.
Las marejadas generadas por Larry seguirán afectando a las Antillas Menores, porciones de las Antillas Mayores y las Bahamas a través de esta semana y afectará a Bermudas hasta el final de la semana.

Oleajes importantes deberían llegar a la costa este de los Estados Unidos y el Atlántico de Canadá a mitad de semana y continúan afectando estas costas hasta el final de la semana.
Larry y PRE
Algunas indicaciones de un posible evento de lluvia predecesora (Predecessor Rain Event , PRE) sobre el noreste a finales de esta semana mientras el huracán Larry se desplace a la costa este de los Estados Unidos. Una banda de fuertes lluvias orientada SW-NE, desplazada a muchos kilómetros del propio huracán, pero es impulsada por el huracán, según @MJVentrice

Larry pasaría posteriormente a integrase dentro del flujo de los oestes de latitudes medias-altas, resultando una poderosa borrasca con ciclogénesis incluida para finales de esta semana. La borrasca resultante tendría efectos significativos en la distribución de altas y bajas presiones en el Atlántico Norte, y algunas de estas borrascas podrían afectar a la Península e ,incluso, a Canarias. Pro eso es otro tema.