El cometa verde ZTF ha llegado
A inicios de febrero de 2023 el cometa verde ZTF se acercó a la Tierra tan solo a 0,28 AU o a 42 millones de kilómetros de distancia y su brillo es alto. El cometa se puede ver con instrumentos básicos de observación astronómica

C/2022 E3 (ZTF) es un cometa de período largo que fue descubierto por el proyecto Zwicky Transient Facility, ZTF, el 2 de marzo de 2022. El cometa alcanzó su perihelio el 12 de enero de 2023, a una distancia de 1.11 UA (166 millones de km) y su aproximación más cercana a la Tierra fue el 1 de febrero de 2023, a una distancia de 0.28 UA (42 millones de km).
COMET ZTF HAS ARRIVED: It only took 50,000 years. During the Stone Age, faraway Comet ZTF (C/2022 E3) began falling toward the inner solar system. Today, Feb '02, it finally reached Earth, only 0.28 AU away. Comet pic from point-blank range... #spaceweather pic.twitter.com/y6HaTk2wT6
— Anil Dhawan (@anildvn) February 2, 2023
Se espera que el cometa alcance un brillo mayor a magnitud 6 y sea visible con ayuda de binoculares, o a simple vista usando la visión desviada. Se recomienda verlo en un lugar con baja luz artificial para mejor apreciación. Es sugerido hacer uso de alguna aplicación de astronomía para hallarlo.
#BREAKING: A rare comet will be visible tonight for the first time in 50k years
— R A W S A L E R T S (@rawsalerts) February 2, 2023
#UnitedStates | #USA
Tonight a rare Green Comet will be seen for the first time since the Stone Age. The comet C/2022 E3 (ZTF) will be closest to Earth tonight into Thursday, Feb. 2 pic.twitter.com/VMNGr3OWX6
La cola del cometa verde y azul
El cometa lleva asociado una larga cola de iones azul y un coma verde intenso, de aquí que le llamen el cometa verde. Los expertos dicen que es un hermoso cometa.

Puedes ver la posición del cometa en el simulador, aquí.
El sistema ahora brilla con una magnitud integrada cercana a +4.8. Es apenas visible a simple vista (en el mejor de los casos, una leve mancha), pero es un excelente objetivo para los telescopios pequeños. Se favorece a los observadores del norte.

El cometa atraviesa Camelopardalis (la jirafa), una constelación cercana a la Osa Mayor y la Estrella Polar. El mejor momento para mirar es durante las horas oscuras entre la medianoche y el amanecer después de que se haya puesto la Luna.

Textos y figuras de Spaceweather, ESA y Wikipedia