El ciclón tropical Freddy hace historia: renace de sus cenizas
El ciclón tropical Freddy pasará a los libros de la historia meteorológica del Índico Sur: ha recorrido más de 10.000 km por todo el océano durante más de 30 días, renacer por segunda vez y afectar a Madagascar y Mozambique por dos veces en pocos días, y aún puede dar más sorpresas a los meteorólogos


Freddy es un ciclón tropical que podría batir un récord mundial de larga duración, cuando se formó el 6 de febrero de 2023 cerca del sur de Indonesia. Antes, el 3 de febrero, fue ya monitorizado como una baja tropical. Ahora, a fecha de 7 de marzo, Freddy se dirige de nuevo hacia las costas de Mozambique para este fin de semana, 10-12 de marzo.
Antes, el ciclón tropical Freddy afectó Madagascar, saltó a Mozambique donde se debilitó y llegó a degradarse a una simple baja: ya había recorrido cerca de 9.400 km. En ambos países dejó muertes y destrucción por lluvias, inundaciones y deslizamientos de tierra. Posteriormente, saltó de nuevo al Canal de Mozambique y se intensificó de nuevo como ciclón tropical, afectando al suroeste de Madagascar por segunda vez en pocos días.
The long journey of Cyclone Freddy continues.
— CIRA (@CIRA_CSU) March 7, 2023
This incredible three week animation shows that journey. pic.twitter.com/JOpCwsNqnj
Se espera que Freddy, en su inusual desplazamiento, vuelva por segunda vez a afectar a Mozambique en los próximos días intensificándose llegando a la costa del norte de Mozambique en la noche del viernes al sábado, más al norte de lo que lo hizo la primera vez.

Y la historia se repetirá en tierra: más lluvias, inundaciones y deslizamientos posibles de tierras con mala mar y marejada ciclónica.
Los récords del ciclón tropical Freddy
Freddy se formó allá por el 6 de febrero al sur de Indonesia como ciclón tropical. LLegó a ser un ciclón de categoría 5 en aguas abiertas en el Índico Sur, siendo el ciclón tropical más intenso y de mayor duración en el Hemisferio Sur.
Según Matthew Cuyugan, Freddy alcanzó un ACE histórico y de récord absoluto en el Índico, en registros que datan de 1980. ACE, abreviatura de energía ciclónica acumulada, es una métrica utilizada por los científicos para medir la duración y la intensidad de las tormentas tropicales y los huracanes en todo el mundo. Cuanto mayor sea el ACE, más duradero e intenso será el ciclón tropical.
For stat purposes. Here are the top 20 tropical cyclones with the highest Accumulated Cyclone Energy (ACE) in the South Indian Ocean basin (since 1967).
— Matthew Cuyugan (@MatthewCuyugan) March 6, 2023
1. #Freddy (2023) 72.7*
2. Fantala (2016) 52.5
3. Jane (1970) 48.4
4. Alibera (1990) 45.8 [1/3] pic.twitter.com/vVPxv4swVk
El viaje de Freddy de este a oeste, ha sido increíble y en su desplazamiento, aún no finalizado, ha recorrido más de 10.000 km (si contamos sus requiebros) sobre aguas abiertas, islas y tierra continental, donde se debilitó y degradó a una baja tropical, sin más.
Cyclone #Freddy is now tied with Hurricane John (1994) as the longest lasting tropical cyclone ever recorded.
— Michael Ferragamo (@FerragamoWx) March 6, 2023
Freddy still has many more days to go over the #Mozambique channel, and will likely surpass the 35-day mark.
This is truly a once in several decade event. pic.twitter.com/bTlrbgoLSf
En el interior de África del Sur, específicamente sobre Mozambique, debería haber desaparecido pero volvió sobre su camino anterior viajando hacia el este y pasar al Canal de Mozambique y se convirtió nuevamente en un ciclón tropical a inicios de marzo de 2023 tocando por segunda vez las costas de Madagascar, pero esta vez al suroeste de la isla.
En resumidas cuentas, y con la historia aún sin terminar según los pronósticos, el ciclón tropical Freddy podría convertirse en el ciclón tropical más longevo, que llegó a alcanzar categoría 5, con un índice ACE de récord en el Índico y un recorrido total, y aún sin finalizar, de más de 10.000 km.
El colmo de la historia de Freddy sería que, tras tocar Mozambique este fin de semana, 10-12 de marzo, vuelva por tercera vez sobre las aguas cálidas del Canal y reintisifacerse de nuevo, pero esto está por ver.
Freddy ya ha pasado a la historia de la Meteorología de ciclones tropicales a nivel mundial.