El caótico engranaje atmosférico: Ex Dorian, dana y temporal
Mientras que el ex huracán Dorian es engullido en la circulación polar de latitudes medias, su interacción con el chorro polar hace realzar e intensificar el chorro corriente abajo generando una futura dana activa que se formará sobre la península Ibérica

Esta situación es parte del complejo engranaje atmosférico que existe en el Atlántico Norte en estos momentos. A una entrada cálida de sur a norte generada por Ex Dorian y el sistema vaguada-jet sobre el norte de Terranova, la atmósfera reacciona con una entrada norte-sur de carácter frío hacia latitudes de la Península. En última instancia, una dana se situará en nuestras latitudes que condicionará el tiempo en la Península y sobre todo en el Mediterráneo: temporal de viento, precipitaciones, oleaje adverso, bajada de las temperaturas y primeras nevadas en Pirineos.
Diagnosis básica sobre las 06 UTC del 9 de septiembre de 2019: elongación de la vaguada polar y génesis de la dana
Atendiendo a las imágenes de satélite y datos del modelo HRES-ECMWF, se aprecia una doble estructura de máximos de viento en la corriente en chorro y al este de la dorsal atlántica. La doble estructura apunta hacia la Península.

En esta fase inicial, la vaguada polar, que es conducida por una doble estructura de chorro en el norte peninsular, se elongará hacia el sur y terminará aislado a la dana.

Mientras en el Mediterráneo, cálido y húmedo, “siente” la llegada o presencia de las estructuras en altura, en la distancia y se conforman bajas presiones relativas entre el triangulo marino de Baleares, Cataluña y Valencia. Estas bajas son actores principales en este temporal que se avecina.
Precipitaciones y temporal en el Mediterráneo
AEMET apunta que con esta situación, en su nota informativa de “Temporal en el área mediterránea” del 8 de septiembre de 2019:
A partir de las últimas horas del lunes, día 9, se espera la entrada de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) por el Cantábrico oriental, desplazándose a lo largo del martes10 de norte a sur por el este de la Península y permaneciendo, posiblemente, estacionaria entre el sureste peninsular y el norte de África durante los días siguientes.
Esta situación afectará de forma más importante al área mediterránea, con precipitaciones fuertes, ocasionalmente muy fuertes, vientos intensos y mal estado de la mar, durante varios días. También afectará a otras zonas de la Península, con precipitaciones persistentes en el área cantábrica el martes 10 y vientos fuertes en amplias zonas de la Península el martes y miércoles, sobre todo en zonas de montaña. Asimismo será significativo el descenso térmico el martes, que podrá ser incluso extraordinario en zonas del interior peninsular. Se esperan nevadas en Pirineos a partir de unos 2000/2200 metros.

Habrá que estar atentos a los avisos de AEMET.
Mapas de la situación en Tiempo.com