El Atlántico tropical sin tormentas tropicales
A falta de más de un mes para que la temporada oficial de huracanes finalice en 2021, llevamos muchos días sin señales de ellos ¿Qué está pasando?
![](https://services.meteored.com/img/article/el-atlantico-tropical-sin-tormentas-tropicales-375351-1_1024.png)
Hasta el 30 de noviembre, que finalice la temporada oficial de huracanes, e Atlántico lleva sin dar señales de ellos desde el 5 de octubre, cuando el longevo Sam se extratropicalizó muy al norte de la cuenca.
The Atlantic has had no named storms (e.g., tropical storms or #hurricanes) since Sam became post-tropical on Oct. 5. NOAA does not anticipate named storm formation in next 5 days. The most recent time that Atlantic had no named storm activity from Oct. 6 - Oct. 22 was in 2007. pic.twitter.com/ItpzZ0uF9j
— Philip Klotzbach (@philklotzbach) October 17, 2021
Si bien la temporada de huracanes en el Atlántico no termina oficialmente hasta el 30 de noviembre, los pronosticadores del NHC no apuntan señales de ellos (ni zonas monitorizadas, n tormentas tropicales o subtropicales) a 5 días vista.
![](https://services.meteored.com/img/article/el-atlantico-tropical-sin-tormentas-tropicales-375351-2_1024.png)
Las predicciones de la temporada 2021 apuntaban a que iba a ser una temporada muy activa, aunque menos que la de 2020.
Todo empezó en esa línea: la temporada de huracanes en el Atlántico de 2021 tuvo un comienzo récord, con cinco tormentas formándose para el 1 de julio, superando un récord establecido hace solo un año.
Victor makes 20! And keeps 2021 ahead of 2005 in the named storms race. pic.twitter.com/F8vpM2Losx
— Sam Lillo (@splillo) September 29, 2021
La temporada continuó a un ritmo rápido, y el desarrollo comenzó nuevamente a mediados de agosto y continuó hasta mediados de septiembre. Pero ahora, todas las zonas tropicales permanecen tranquilas:
- No hay ondas tropicales del este de origen africano, pues climatológicamente son más activas en meses anteriores
- No hay ondas en zonas caribeñas ni en Atlántico oeste
Ingredientes: la cizalladura o cortante del viento no son favorables
Aunque las temperaturas del agua del mar son altas y el contenido calórico térmico son favorables para el desarrollo de tormentas tropicales, otros factores no lo son, y en especial la cizalladura del viento (la variación de la intensidad y dirección del viento con la altura).
En octubre y noviembre, las zonas origen de los ciclones tropicales es la zona occidental del Atlántico, especialmente en la zona caribeña. En estas zonas, la cizalladura han sido moderadas.
La Niña
Y eso que La Niña está en marcha y tiende a disminuir a esta variable en las zonas de interés, de hecho la NOAA anunció el jueves pasado, 14 de octubre, que la fase de La Niña se había desarrollado oficialmente y que los meteorólogos esperan que permanezca hasta la primavera del próximo año.
La cizalladura o cortante del viento debilita y no deja organizar a los sistemas tropicales, y esto ha ocurrido durante los pasados días de octubre.
Con La Niña, un fenómeno de gran escala donde las temperaturas de la superficie del mar en el Océano Pacífico ecuatorial caen por debajo del promedio, se puede favorecer la disminución de la cizalladura en las zonas tropicales y aumentarla en latitudes más altas. Este hecho, aun con una La Niña en curso no está ocurriendo de forma contundente, al menos en las zonas tropicales.
![](https://services.meteored.com/img/article/el-atlantico-tropical-sin-tormentas-tropicales-375351-3_1024.jpg)
![](https://services.meteored.com/img/article/el-atlantico-tropical-sin-tormentas-tropicales-375351-4_1024.jpg)
Si La Niña prosigue, y disminuye la cizalladura del viento, la cuenca del Atlántico podría producir algunas tormentas tropical más antes de que termine la temporada, o incluso después de que la temporada termine oficialmente el 30 de noviembre. De hacho muchas tormentas se forman en noviembre, como ocurrió el año pasado e incluso pueden desarrollarse en enero, aunque con menor probabilidad.
![](https://services.meteored.com/img/article/el-atlantico-tropical-sin-tormentas-tropicales-375351-5_1024.gif)
La próxima tormenta tropical en formarse sería Wanda, el último nombre de la lista oficial de la cuenca atlántica en 2021. Anterior mente fue Victor, una tormenta tropical de corta duración que se formó al este de la cuenca frente a las costas africanas. El último sistema tropical seguido por el NHC fue Sam cuando el sistema llegó a ser huracán de categoría 4, se paseó por aguas del Atlántico desde la zona africana tropical hasta que se extratropicalizó el 5 de octubre al sur de Groenlandia.