El Atlántico tropical a 10 de septiembre
Hoy 10 de septiembre de 2019 es el pico de actividad de ciclones tropicales en la cuenca del Atlántico, desde el punto de vista climatológico. ¿Cómo está la situación?

Después del paso del devastador huracán Dorian, ya transformado en borrasca de latitudes medias, varias estructuras son seguidas por el centro especializado de ciclones tropicales en el Atlántico: el NHC/CNH. Son estas:
Gabrielle
Es una tormenta tropical en el Atlántico Norte, lejos de la zona terrestre y morirá esta semana sin causar daño alguno sobre aguas más frescas del norte del Atlántico.

INVEST 94L
Una onda tropical es seguida como INVEST 94L entre las Antillas menores y las Islas de Cabo Verde. El CNH le da pocas opciones de desarrollo ciclónico tropical ya que se encuentra en una zona muy seca debido al aire africano circundante:
A 48 h: 20 %
A 5 días: 30%

Dos centros de bajas presiones se encuentran al sureste de las Bahamas y frente a las costas occidentales de África. El CNH les da pocas probabilidades de desarrollarse a 48 h, y solo un 20 % a 5 días vista.
En resumidas cuentas, no hay una actividad muy marcada de tormentas tropicales y solo una es nombrada por el CNH pero está lejos de zonas terrestres habitadas.