De amplia borrasca atlántica a profunda baja del orden de 935-940 hPa
Un frente atlántico barrerá la Península y Baleares entre el jueves y viernes, 11 y 12, para dejar un fin de semana más estable con vientos suaves y templados en amplias zonas peninsulares salvo en el noreste y el archipiélago balear

La situación en España está dominada por una amplia borrasca atlántica que nos envía en el enésimo frente sobre la Península en su fachada occidental, dejando más precipitaciones en la zona occidental y menos en su zona oriental, mientras se desplaza el sistema hacia el Mediterráneo occidental.
La situación sinóptica está conformada por una situación amplia en “omega”, donde una amplia borrasca atlántica ocupa la porción occidental, la zona central está dominada por una potente dorsal anticiclónica y la parte oriental por una amplia borrasca en el este de Europa. Los vientos de componente suroeste serían los dominantes en la parte oeste y centro de la Península, los vientos del norte serían los dominantes en la parte noreste y Baleares. Los vientos mas fríos y gélidos se centrarían en amplias zonas del Mediterráneo central y oriental donde para los próximos días las temperaturas serían muy bajas y las nevadas podría aparecer.
Poco a poco. esta configuración de B-A-B, se iría desplazándose hacia el este ganando la batalla la amplia borrasca atlántica.

#TemperaturasMáximas previstas del domingo 14 al martes 16 de febrero pic.twitter.com/40yLNX58dA
— CésarRgzBallesteros (@crballesteros) February 10, 2021
Fuera de la irrupción gélida
Con esta situación se confirma que España quedaría fuera de la irrupción de aire gélido que ha afectado ,y afectará, a gran parte de Europa de oeste a este, desde las Islas Británicas a países del centro-este de Europa con temperaturas muy bajas y nevadas en zonas poco habituales (Londres, París, Bruselas, etc.). La lengua de aire frío, orientada del este-oeste, se va a reorientar de norte a sur y serán otros países los que se verán afectados por esta entrada de aire frío: Italia y Países Balcánicos, por citar algunos.

Mientras en España las temperaturas tendrán vaivenes térmicos con el paso de frentes, pero en general las temperaturas estarán por encima de lo normal en los próximos días.
#TemperaturasMínimas previstas del domingo 14 al martes 16 de febrero pic.twitter.com/2Br2dMusAm
— CésarRgzBallesteros (@crballesteros) February 10, 2021
Borrasca profunda atlántica de 935-840 hPa a partir del 17 de febrero
Una nueva y profunda borrasca se podría desarrollar a a partir del miércoles 17 de febrero, que traería flujos del sur - suroeste a mediados de la semana que viene, a la vez que un potente anticiclón se sitúa en centro Europa con un flanco sur llevando aire fresco por el norte de la Península. La incertidumbre es muy alta para saber que va a ocurrir para la segunda parte de la semana que viene, con un flujo del chorro muy ondulado con muy baja predictabilidad.
