Nunca antes un ciclón tropical ha hecho lo que está haciendo Freddy
El ciclón tropical Freddy tiene desconcertado a los meteorólogos y ha pasado a los libros de historia de la meteorologías al batir diferentes récords del mundo en diferentes aspectos de la meteorología tropical. Mostramos algunos de dichos récords, según los datos provisionales y disponibles a fecha de 13 de marzo de 2023

El ciclón tropical Freddy está afectando por segunda vez a Mozambique, pero esta vez más al norte de lo que lo hizo hace unos días. Durante el pasado fin de semana , 10-12 de marzo de 2013, el ciclón tropical se intensificó de nuevo sobre el Canal de Mozambique , por enésima vez, llegando por segunda vez, sobre el continente africano por su vertiente sur después de atravesar el Índico y recorrer más de 12.000 km. Ahora está causando daños sobre el norte de Mozambique. En tierra se podría debilitarse y ser de nuevo una baja o ciclón no tropical con vientos menos intensos pero dejando lluvias torrenciales.
Los restos de Freddy no morirán en tierra y podrían volver de nuevo al Canal de Mozambique por cuarta vez sobre dicho Canal en una trayectoria anormal hacia el oeste, pero esta vez los modelos no garantizan una nueva intensificación y llegar a ser de nuevo un nuevo ciclón tropical.
Algunas consideraciones previas sobre los récords de Freddy
Hay que hacer notar que el ciclón tropical Freddy, fue nombrado allá por el 6 de febrero de 2023, pero antes fue monitorizado como ciclón potencial sin nombre oficial, 3 de febrero. Recorrió el Índico Sur y atravesó Madagascar. Al pasar a tierra, por primera vez el 24 de febrero, Freddy perdió su categoría de ciclón tropical días después, siendo una baja o ciclón no tropical o ciclón remanente.


Sus restos pasaron, en una trayectoria anómala, hacia el oeste y por segunda vez sobre el Canal de Mozambique y pasó de nuevo a ser un ciclón tropical e intensificándose sobre el 4 de marzo impactando en Madagascar en porción suroeste. Freddy volvió hacia Mozambique pero esta vez más al norte y ahora, 13 de marzo los vientos han disminuido y ha pasado a ser una baja o ciclón no tropical sobre Mozambique.
You won't hear much about this in the US, but Tropical Cyclone Freddy in the Southern Indian Ocean broke longstanding records including longest surviving storm and highest accumulated cyclone energy. More energy generated than many Atlantic hurricane seasons! @wfla pic.twitter.com/JFcepUvZmV
— Jeff Berardelli (@WeatherProf) March 15, 2023
En los datos a presentar "se considerará a todos los días como si Freddy fuera un ciclón tropical, sin considerar los días de baja o ciclón no tropical sobre tierra". Estudios posteriores, deberán afinar ciertos detalles sobre Freddy.
En sus idas y venidas, entre 27 y 30 personas han fallecido en Madagascar y Mozambique, además de generar importantes daños. Y aún los restos de Freddy siguen activos y podrían causar más muertes y daños materiales.
Récords de Freddy, según cifras provisionales
Cada día Freddy bate los récords anteriores, por solo citar algunos y de forma provisional:
- El más longevo, desde el 6 de febrero hasta hoy 13 de marzo, 36 días, con récord absoluto (como ciclón tropical o no tropical sobre el sur de África).
- El que ha generado una de las ACEs, energía acumulativa del un ciclón, más intensas. ACE es una métrica integrada que contabiliza la intensidad y la duración de la tormenta tropical.
BREAKING: At 06Z today (2 PM Manila time), Cyclone #Freddy becomes the first tropical cyclone ever to reach 86 ACE (86.07).
— Matthew Cuyugan (@MatthewCuyugan) March 12, 2023
Yesterday at 12Z, it also becomes the first storm to spent 35 DAYS (35.5 days at 06Z today).
ACE Accumulated Cyclone Energy pic.twitter.com/XKIJpp4sMV
- El de mayor recorrido total en todo su ciclo. Habrá que "estirar" la distancia recorrida por Freddy al atravesar el Índico Sur y pasearse varias veces por el Canal de Mozambique, de Mozambique a Madagascar y volver a la gran isla. Datos provisionales dan un recorrido lineal del orden de 12.000 km, aproximadamente, y a fecha de 13 de marzo.
- Uno de los ciclones tropicales que que ha perdurado con más días como huracán equivalente. Según el experto Dr. Philip Klotzbach, el ciclón Freddy ha producido 17 días de huracán (p. ej., vientos máximos sostenidos >=64 kt). Esa es la mayor cantidad de días de huracanes por un solo huracán/ tifón /ciclón tropical a nivel mundial desde Fico (1978-Pacífico norte oriental).
Cyclone #Freddy has now produced 17 #hurricane days (e.g., max sustained winds >=64 kt). That's the most hurricane days by a single hurricane/#typhoon/cyclone globally since Fico (1978-eastern North Pacific). pic.twitter.com/cRViwFx7c0
— Philip Klotzbach (@philklotzbach) March 11, 2023
- Intensificaciones rápidas. Freddy ha experimentado varios procesos de intensificación, 7, a lo largo de su ciclo de vida, llegando sobre el Índico a un ciclón tropical similar de categoría 5 y, sobre tierra africana, a ser un simple ciclón no tropical.
Cyclone #Freddy has undergone rapid intensification for SEVEN (7) TIMES extending its record for having a tropical cyclone with the most RI phase since the beginning of reliable records.
— Matthew Cuyugan (@MatthewCuyugan) March 11, 2023
G.
20230310 12Z 65 kts
20230311 12Z 95 kts https://t.co/hoToadCECt pic.twitter.com/kEsPuHcMyP
- Trayectoria de ida y vuelta de Madagascar a Mozambique y viceversa. Este fin de semana Freddy volvió a Mozambique, pero esta vez por la zona norte del país. Antes afectó al sur dejando muerte y destrucción.
La tercera vez que atraviesa el Canal de Mozambique y podría hacerlo otra vez.: ida y vuelta repetida.
Início de semana com #Freddy a fustigar as províncias da Zambézia, Manica, Tete, Niassa https://t.co/jHMEulEFHG pic.twitter.com/pxMZP8uU0V
— Jornal a Verdade (@verdademz) March 13, 2023
Algunos modelos numéricos prevén que Freddy se debilite, se degrade y desaparezca como una baja en el continente, que es lo más normal. Otros modelos, como el HRES ECWMF, vuelven a llevar a Freddy sobre las aguas cálidas del Canal de Mozambique y afectar de nuevo a Madagascar, una vez más, y sería la cuarta desde que entró desde el Indico por las costas orientales de la Isla. Está por ver si llegará como una baja no tropical o se intensificará a tropical de nuevo.
En fin, Freddy es un ciclón para la historia, según datos mostrados y provisionales. Y el ciclón sigue vivo.