Sorpresa: el Centro Nacional de Huracanes vigila a una baja subtropical al oeste y lejos de Canarias
Según el Centro Nacional de Huracanes, NHC, en el Atlántico Norte central subtropical se ha desarrollado una baja subtropical que ha obligado a emitir un breve boletín. La baja con características subtropicales no supone peligro alguno para tierra firme


Dicho boletín de vigilancia y predicción especial de la baja se emitió ayer miércoles 24 de abril de 2024 y decía así:
Baja en el Atlántico Subtropical Centro-Oriental
Un área de bajas presiones, ubicada a unas 1.450 km al noroeste de las islas de Cabo Verde, ha estado produciendo un área pequeña pero persistente de aguaceros y tormentas al este de su centro desde este mañana. Sin embargo, se pronostica que la baja se moverá hacia el suroeste a las 15 a 24 km/h en un área de vientos más fuertes en los niveles superiores esta noche y mañana y no se espera ningún desarrollo adicional.
Nota de la RAM. El centro de la baja citada se encontraba ayer, 24 de abril de 2024, a 1.800 km de la isla de El Hierro.

No se programan pronósticos especiales de tiempo tropical adicionales para este sistema a menos que las condiciones lo justifiquen.
Una baja con tintes subtropicales se encuentra muy al suroeste de #Canarias: la estación de huracanes se acerca poco a poco mientras que las aguas del Atlántico Norte permanecen muy cálidas.
— RAM Revista del Aficionado a la Meteorología (@RAM_meteo) April 24, 2024
24 abril 2024 pic.twitter.com/0n9FKzyte6
Las perspectivas del tiempo tropical se reanudarán el 15 de mayo de 2024 y las especiales se emitirán según sea necesario durante el resto de la temporada.
* Probabilidad de formación en 48 horas...baja...10 por ciento.
* Probabilidad de formación durante 7 días...baja...10 por ciento.

Hay que hacer notar que las temperaturas superficiales del agua del mar en la zona están con valores por encima de los normales y se espera que continúen de aquí en adelante. Este es un factor importante, pero no el único, para que se desarrollen ciclones tropicales activos (tormenta tropicales, huracanes, etc.)

Todas las tendencias predicen que la estación de 2024 en el Atlántico Norte será más activa de lo normal por la coincidencia de varios factores que pueden actuar positiva y eficientemente ( aguas marinas muy cálidas, la presencia de La Niña, tendencias de los últimos años, etc.)
El primer nombre a utilizar en esta temporada de huracanes de 2024 en el Atlántico para un ciclón tropical o subtropical activo será Alberto.