Los campos de golf ocupan más terreno a nivel global que los usados para energía eólica o solar
Un grupo de científicos demuestra que los países de todo el mundo utilizan más tierra para campos de golf que para energía eólica o solar.

Los países de todo el mundo utilizan más tierra para campos de golf que para energía e��lica o solar, según un nuevo estudio publicado en la revista Environmental Research Communications.
Si bien los requisitos de terrenos para los proyectos de energía renovable suelen ser criticados en los debates públicos, este estudio destaca un contraste sorprendente: se asignan grandes áreas a campos de golf, que atienden a una población relativamente pequeña y, a menudo, adinerada.
En los 10 países con más campos de golf, una superficie equivalente a la utilizada para el golf podría albergar hasta 842 GW de capacidad solar y 659 GW de capacidad eólica, superando en muchos casos la capacidad instalada actual.
Los campos de golf suelen requerir grandes cantidades de agua y tratamientos químicos, lo que genera un impacto ambiental significativo. Por el contrario, las instalaciones de energía renovable, como los parques solares y las turbinas eólicas, ofrecen una opción de uso sostenible de la tierra y, al mismo tiempo, reducen directamente las emisiones de gases de efecto invernadero.
Los parques solares a gran escala requieren aproximadamente 0,01 km² de tierra por megavatio (MW), mientras que los parques eólicos requieren alrededor de 0,12 km² por MW, aunque solo una pequeña fracción de esta tierra se ve realmente afectada por las turbinas y la infraestructura. Además, los terrenos edificados, como los campos de golf, a menudo se pasan por alto en los análisis del potencial de energía renovable, lo que pone de relieve la necesidad de repensar las prioridades de uso de la tierra.
El Dr. Jann Weinand, autor principal del estudio y jefe del departamento de Escenarios Integrados del Instituto de Análisis de Sistemas de Jülich en el Forschungszentrum Jülich, afirma: "Nuestro estudio no aboga por la conversión directa de campos de golf, pero destaca el enorme potencial de las energías renovables en áreas igualmente grandes y subutilizadas.
"A la luz de los debates actuales sobre el uso de la tierra para las energías renovables, es fundamental considerar cómo asignamos la tierra en general, especialmente cuando se dedica un espacio significativo a actividades que benefician solo a un segmento limitado de la población".
Referencia
Jann Michael Weinand et al, Countries across the world use more land for golf courses than wind or solar energy, Environmental Research Communications (2025). DOI: 10.1088/2515-7620/adb7bd