Borrasca muy activa y ciclogénesis explosiva en el Atlántico Norte
Mientras la parte occidental de Europa está sufriendo un veranillo adelantado, una activa borrasca se está desarrollando en medio del Atlántico Norte, sufriendo un proceso de ciclogénesis explosiva

Estas borrascas son típicas de los meses fríos invernales, donde el chorro polar, conductor de estas borrascas, es intenso. Estas borrascas muy profundas no son raras en abril y mayo, e incluso algunas se han dado en junio.
En este caso, la borrasca que se ha profundizado rápidamente lo ha hecho por la presencia de un fuerte chorro polar que interacciona con una incipiente baja en superficie en una zona frontal de fuerte gradiente térmico.

En la imagen anterior un chorro polar de 145 nudos se encuentra al noroeste de la baja en superficie de 1005 hPa. Ambos sistemas son los precursores clásicos de borrascas que se profundizan rápidamente y conductores de un proceso de ciclogénesis explosiva.


La intensidad de este chorro polar, a tan baja latitud, no es muy normal en esta época del año, como se muestra en esta imagen:

Las caídas de presión estimadas en el centro de la baja profunda han sido, según el modelo del ECMWF y análisis objetivos de superficie,
20 mayo 2020 00 UTC, presión en superficie: 1012 hPa (ECMWF)
21 mayo 2020 00 UTC, presión en superficie: 983 hPa (ECMWF)
Caídas de 29 hPa/24 h en el centro de la baja por IFS ECMWF
Ídem pero con los análisis objetivos de superficie de Meteocentre, pero a diferentes periodos:
20 a las 06 UTC: 1006 hPa
21 a las 06 UTC: 976 hPa *
Caídas de 30 hPa/24 h, según Meteocentre
* Los datos de superficie de las 00 UTC no son fiables.
#Borrasca atlántica en proceso de #ciclogénesisexplosiva, con posible #seclusióncálida y #chorroenaguijón #stingjet
— RAM Revista del Aficionado a la Meteorología (@RAM_meteo) May 21, 2020
Imag 21 mayo 2020 06 UTC + Temp 850 hPa y diagrama de fase con incursión en zona de núcleo cálido según GFShttps://t.co/JxWaAk6p6V pic.twitter.com/VyUAFauKv7
Muy probablemente, la borrasca en su proceso de ciclogénesis explosiva esté desarrollando un chorro en aguijón en capas bajas en su cuadrante suroeste y sur.

La profunda borrasca no afectará a España, donde los fuertes calores persistirán durante varios días más.