Bajo el radio de acción de un gran borrasca
Una gran borrasca atlántica se acerca a la península Ibérica afectando su zona frontal a la oeste. Las precipitaciones se generalizarán a partir de esta noche

¿Qué es una borrasca?
Y es que la borrasca no es solo su centro de bajas presiones. Una borrasca es un seno de bajas presiones que se refleja en superficie y altura, que lleva asociado sus frentes (frío, cálido y ocluido), su descarga post frontal, su chorro polar conductor, su depresión en altura, sus lenguas de aire cálido y húmedo, y de aire frío y seco que no llevan asociadas nubes, sus vaguadas y bajas secundarias, etc. Es un todo.
Y serán las bajas secundarias satélites y sus frentes asociados los que nos afecten de lleno durante esta semana, especialmente a la vertiente oeste.
La borrasca aludida, se encuentra al oeste de la península y posee unas dimensiones que la hacen ocupar casi todo el Atlántico norte. Frente a ella los anticiclones se han retirado, especialmente el de las Azores que lo ha hecho hacia el sur, pero acechando para ocupar su lugar.
Las precipitaciones entrando por el oeste y suroeste están garantizadas para toda la semana en un ambiente otoñal y frío, no tanto como el de la semana pasada.

La sequía que padecen ciertas regiones españolas se verá amortiguada por estas esperadas lluvias. La nieve aparecerá en zonas de montaña del interior.

Por cierto, y a título anecdótico, la Universidad de Berlín ha nombrado a la gran borrasca como Jörg:
