Los cielos oscuros permiten observar al asteroide 2024 YR4 y recalcular la probabilidad de impacto en la Tierra

Ahora que los cielos están más oscuros después de una semana de visibilidad limitada alrededor de la luna llena, los astrónomos han reanudado las observaciones del asteroide 2024 YR4.

Mejores observaciones del asteroide aludido permitirán disponer de renovadas probabilidades del impacto en la Tierra. NASA

Los telescopios terrestres requieren cielos oscuros para observar asteroides, que a menudo son muy débiles. Alrededor de la época de la luna llena, el cielo se vuelve demasiado brillante para detectar estos débiles puntos de luz.

El Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la agencia en el sur de California ha incorporado las nuevas observaciones informadas al Centro de Planetas Menores y el 18 de febrero, actualizó la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 en 2032 al 3,1%.

Esta es la probabilidad de impacto más alta que la NASA ha registrado jamás para un objeto de este tamaño o mayor. Sin embargo, el miércoles 19 de febrero, nuevos datos recopilados durante la noche redujeron la probabilidad de impacto al 1,5%.

Nota de la RAM. Mientras, la ESA, Agencia Espacial Europea, señala que la probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte la Tierra en 2032 ha aumentado al 2,8%.

Esto significa que ha superado la probabilidad de impacto que brevemente tuvo el asteroide mucho más grande Apophis en 2004.

Gráfico de las posibles ubicaciones de 2024 YR4 el 22 de diciembre de 2032 al 27 de enero de 2025. La Tierra está cerca del centro del círculo blanco, que representa la trayectoria orbital de la Luna. Crédito: NASA JPL/CNEOS
Gráfico de las posibles ubicaciones de 2024 YR4 el 22 de diciembre de 2032 al 19 de febrero de 2025. La Tierra está cerca del centro del círculo blanco, que representa la trayectoria orbital de la Luna. El rango de posibilidades ha disminuido con respecto a la imagen anterior debido a los datos adicionales recopilados. Crédito: NASA JPL/CNEOS Crédito: NASA JPL/CNEOS

Mejores observaciones, menores incertidumbres en las trayectoria final del asteroide

Cada noche adicional de observaciones mejora nuestra comprensión de dónde podría estar el asteroide el 22 de diciembre de 2032 y subraya la importancia de recopilar datos suficientes para que nuestros expertos en defensa planetaria puedan determinar el riesgo futuro para la Tierra.

La NASA espera que la probabilidad de impacto continúe evolucionando a medida que se realicen nuevas observaciones del asteroide 2024 YR4 en los próximos días y semanas.

Estas observaciones recientes han limitado aún más la incertidumbre en torno a la trayectoria del asteroide, y los puntos amarillos en los gráficos anteriores representan posibles ubicaciones del asteroide el 22 de diciembre de 2032. A medida que sigamos observando el movimiento del asteroide a lo largo del tiempo, la región de posibles ubicaciones se reducirá aún más. Para que la probabilidad de impacto caiga a cero, la Tierra tendría que quedar fuera del rango de posibles ubicaciones del asteroide 2024 YR4 el 22 de diciembre de 2032.

Además, también existe una probabilidad (mucho menor) de que este asteroide pueda impactar la Luna. Los cálculos actuales estiman que esta probabilidad de impacto es del 0,8%. La misión NEO Surveyor de la NASA, cuyo lanzamiento está previsto para septiembre de 2027, acelerará la capacidad de la NASA para descubrir asteroides desconocidos buscándolos en el infrarrojo. Aunque son oscuros en la luz visible, los asteroides y los cometas brillan en el infrarrojo al ser calentados por la luz solar. Además, NEO Surveyor añadirá un punto de observación en el espacio que complementa los observatorios terrestres.

Vea la trayectoria prevista y actualizada del asteroide 2024 YR4, según el visor interactivo de la NASA.

Esta entrada se publicó en Noticias en 20 Feb 2025 por Francisco Martín León